El encuentro entre Aldosivi y San Martín en San Juan se caracterizó por una serie de expulsiones y un épico segundo tiempo, donde el equipo marplatense aseguró una importante victoria de 3-0 que los aleja del fondo de la tabla en el torneo apertura 2025.
El duelo entre Aldosivi y San Martín de San Juan, disputado en el marco del Torneo Apertura 2025, fue un encuentro que pasó de la monotonía a la euforia, marcado por un segundo tiempo lleno de emociones y acciones polémicas.
La primera parte del partido fue relativamente discreta, con pocas ocasiones claras y un juego que no lograba encender a los espectadores. Sin embargo, el contexto del partido cobraba una importancia crucial, ya que ambos equipos sabían que, aunque no tenían posibilidades de clasificar a los playoffs, la confrontación significaba mucho en la lucha por eludir el descenso.
Hasta ese momento, el marcador permanecía en 0-0, pero todo cambió cuando Ayrton Preciado anotó un golazo desde tiro libre para Aldosivi, rompiendo el hielo en un momento donde la tensión comenzaba a crecer en el estadio.
El disparo, que fue cobrado en una infracción que no existió, dejó a los locales sorprendidos y despertó a ambos equipos. A partir de esa jugada, el encuentro se tornó caótico. Leandro Romagnoli, el técnico del equipo visitante, realizó tres cambios durante el descanso para intentar revertir la situación, y los cambios parecieron levantar a San Martín, que comenzó a presionar con más fuerza.
No obstante, el partido se volvió todavía más complicado para los locales cuando Tobías Leiva fue expulsado por doble amonestación tras una dura entrada, lo que dejó a San Martín con un jugador menos.
La suerte no le sonrió a los cuyanos, ya que Iacobellis y Lecanda también vieron la tarjeta roja por distintas infracciones, dejando a su equipo con solo nueve hombres en la cancha.
A pesar de la desventaja numérica, Aldosivi encontró la ruta del gol en varias ocasiones. Elias Torres fue la figura del partido, marcando dos tantos en el segundo tiempo que sellaron la victoria de 3-0 para el equipo marplatense. El primer gol del segundo tiempo fue un mano a mano que Torres capitalizó con gran precisión, dejando sin opción al arquero Borgogno. Luego, en una jugada similar, Torres volvió a exhibir su olfato goleador, poniendo el 2-0 y asegurando que el partido se inclinara claramente a favor de Aldosivi.
El último gol, en los minutos finales, fue otro ejemplo del esfuerzo del equipo de Mar del Plata por ampliar la diferencia. Elías Torres, tras una asistencia precisa, quedó mano a mano nuevamente con Borgogno y sentenció el marcador en 3-0. La victoria representó un alivio para Aldosivi, que además marcó un paso importante en su lucha por mantener la categoría en un torneo donde cada punto cuenta y las derrotas pueden tener consecuencias fatales.
Este resultado también refleja el caos que caracteriza a muchas jornadas del Torneo Apertura, donde la intensidad y las decisiones arbitrales generan partidos de alta tensión y polémica.
La situación en la tabla de promedios de descenso se vuelve cada vez más delicada para San Martín, mientras que Aldosivi respira con mayor tranquilidad, aunque todavía no está salvado.
Desde una perspectiva histórica, estos partidos con múltiples expulsiones y cambios de rumbo no son novedosos en el fútbol argentino, donde la tensión en partidos de baja clasificación suele elevarse y provocar incidentes dentro y fuera del campo.
La temporada 2010-2011, por ejemplo, estuvo marcada por encuentros similares donde la intensidad y la adrenalina determinaron resultados que afectaron a todos los involucrados.
Ahora, todo se prepara para la próxima jornada, en la cual ambos equipos intentarán seguir sumando puntos en su lucha por evitar el descenso. La victoria de Aldosivi en San Juan fue un ejemplo de resistencia y de aprovechar las oportunidades, ganando además en un escenario de gran importancia emocional y deportiva.
Para los seguidores, el torneo continúa ofreciendo momentos de gran dramatismo y pasión, con partidos que dejan huella en la historia del fútbol argentino.