El torneo Clausura 2025 está en su etapa definitiva, con luchas abiertas en las zonas de clasificación a copas internacionales y en el descenso. Rosario Central lidera la pelea por un cupo en la Libertadores, mientras Boca y otros equipos buscan asegurarse mínimos para el próximo año. La jornada ha sido decisiva en la recta final del campeonato argentino.
El Torneo Clausura 2025 vive sus últimas jornadas con una intensidad que no se veía en años, en un contexto donde las posiciones en la tabla están más apretadas que nunca.
A medida que se acerca la finalización de la fase regular, los equipos argentinos se preparan para definir sus destinos tanto en la lucha por los puestos de clasificación internacional como en el descenso.
Rosario Central, que ha mantenido un rendimiento constante durante toda la temporada, confirmó su liderazgo tras vencer el domingo a Platense. Con esta victoria, el conjunto canalla quedó a solo un punto de asegurar su ingreso a la próxima edición de la Copa Libertadores, un torneo que abarca a los mejores equipos de Sudamérica y que en Argentina representa uno de los objetivos principales para los clubes de elite.
Por otro lado, Boca Juniors, que actualmente está por fuera de esos cupos en la clasificación anual, sufrió una derrota durísima contra Belgrano de Córdoba en La Bombonera.
La derrota puso en jaque las aspiraciones del equipo de La Ribera, que si bien aún tiene chances de mejorar su posición, cada partido es una verdadera final.
La tabla anual, que otorga cupos a las copas internacionales del próximo año, tiene a Boca en una posición comprometida, superado por Argentinos Juniors y River Plate, que lograron triunfos importantes este fin de semana.
La victoria de River ante Talleres en Córdoba también fue significativa, dado que representa una recuperación para el equipo dirigido por Marcelo Gallardo, que dejó atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas.
La goleada por 2-0 en esa oportunidad da esperanzas de mantenerse en la lucha por un lugar en la Libertadores, especialmente si Deportivo Riestra, que es local en su partido pendiente contra Instituto, logra sumar puntos en esa ocasión.
En la zona de descenso, la contienda está muy apretada. Los peores posicionados en los promedios son Aldosivi, último en esas posiciones, y San Martín de San Juan, que aprovechó una mala racha de Independiente para alejarse en la clasificación.
Ambos equipos intentan sumar de a tres para escapar de los puestos que implican descenso directo, mientras otros conjuntos como Godoy Cruz, Talleres de Córdoba y Gimnasia de La Plata observan desde atrás, atentos a cualquier error.
El fin de semana también dejó otros resultados relevantes. En el clásico de La Plata, Estudiantes venció a Gimnasia, actual líder, en un encuentro decisivo que puede cambiar las cosas en la parte alta de la tabla.
La diferencia entre varios equipos en la zona A es pequeña, con apenas cinco puntos separando a doce equipos, lo que aumenta la incertidumbre y las posibilidades para todos en las últimas nueve jornadas.
Este escenario de competencia pareja en Argentina refleja la historia de un torneo que, desde su inicio, ha estado marcado por la paridad y la competitividad de sus equipos.
La inquietud por clasificaciones a copas internacionales, la lucha por evitar el descenso y el deseo de asegurar una buena posición para el fin de temporada son temas recurrentes que mantienen a los aficionados en vilo cada fin de semana.
Los enfrentamientos pendientes y los resultados de las próximas fechas serán determinantes para definir no solo a los clasificados a los torneos internacionales, sino también quiénes deberán pelear en los playoffs de descenso.
La expectativa crece, y los clubes saben que cada punto cuenta más que nunca en esta recta final del torneo argentino.