La indagación sobre un presunto fraude en el programa MNREGA ha llevado a la suspensión de varios trabajadores y ha implicado a familiares del reconocido jugador de cricket Mohammed Shami.
En Mumbai, el 3 de abril, una investigación a nivel distrital ha revelado un presunto fraude relacionado con el Mahatma Gandhi National Rural Employment Guarantee Act (MNREGA), afectando a varias personas, entre ellas parientes del famoso jugador de cricket Mohammed Shami.
La Magistrada del Distrito, Nidhi Gupta Vats, anunció el miércoles por la noche que los resultados preliminares de la investigación confirmaron las acusaciones de pagos fraudulentos de salarios MNREGA.
Como resultado, se han dado instrucciones para suspender a los trabajadores implicados que estaban registrados como beneficiarios del MNREGA, además de registrar un informe policial formal y llevar a cabo acciones disciplinarias bajo la Ley del Panchayati Raj.
La investigación local ha descubierto que 18 individuos recibieron salarios del MNREGA sin haber realizado ningún trabajo. Entre los involucrados se encuentran la hermana de Mohammed Shami, Shabina, su esposo Ghaznavi, y tres cuñados de Shabina: Aamir Suhail, Nasruddin y Shekhu, así como los hijos e hijas de la actual cabeza de la aldea, Gule Ayesha.
Gule Ayesha, quien es la suegra de la hermana de Mohammed Shami y la actual líder de la aldea, está en el centro de este escándalo. Las entradas fraudulentas fueron registradas en las tarjetas de trabajo del MNREGA en enero de 2021, y los individuos involucrados continuaron recibiendo salarios en sus cuentas bancarias hasta agosto de 2024, todo ello sin haber realizado ningún tipo de trabajo, agregó el funcionario.
La Magistrada también ha ordenado la recuperación de los fondos malversados y la incautación de las cuentas del Gram Pradhan. La indagación se inició a raíz de recientes reportes en los medios sobre este fraude. Las investigaciones iniciales apuntan a la implicación del entonces Oficial de Desarrollo de la Aldea (VDO), el Oficial de Programa Asistente (APO), un operador, el Gram Pradhan y personas cercanas a él.
Se está llevando a cabo una investigación más profunda.
Este tipo de situaciones no son nuevas en la India, donde el MNREGA fue implementado en 2005 con el objetivo de proporcionar empleo a los trabajadores rurales y garantizar su sustento en tiempos de necesidad.
Sin embargo, a lo largo de los años, ha habido múltiples casos de corrupción y abuso en la gestión de estos fondos. Las autoridades están bajo presión para garantizar que se tomen medidas ejemplares contra los involucrados en este tipo de delitos, ya que afecta la confianza de la población en los programas destinados a mejorar sus condiciones de vida.
La comunidad espera que la investigación arroje luz sobre cómo se ha podido llevar a cabo este esquema y que se tomen acciones decisivas para prevenir futuros fraudes.
La implicación de figuras públicas como Mohammed Shami, aunque indirecta, añade una capa de atención mediática a este caso, que podría tener repercusiones más amplias en la percepción pública de los programas de empleo rural en la India.