El equipo Alpine atraviesa un periodo de incertidumbre tras la salida de su CEO Luca de Meo y los posibles cambios en la estructura directiva, que podrían afectar también a figuras como Flavio Briatore. La situación en la Fórmula 1 y en Renault plantea interrogantes sobre el futuro de la escuadra y su estrategia de cara a la temporada 2026.

El equipo Alpine de Fórmula 1 se encuentra en un momento de marcada incertidumbre tras el anuncio de la salida de su CEO Luca de Meo, prevista formalmente para el 15 de julio.

Aunque todavía resta tiempo para su relevo, las especulaciones sobre quién será su sucesor y cómo afectará esto a la estructura del equipo han comenzado a circular en los medios especializados.

La situación tiene raíces en la complicada posición en la que se encuentra Alpine en el Campeonato de Constructores, donde actualmente ocupa el último puesto, después de un Gran Premio de Canadá lleno de errores estratégicos y problemas en las paradas en boxes que perjudicaron al piloto Franco Colapinto, que había logrado una destacada décima posición en la largada.

Este contexto también se ve agravado por cambios a nivel corporativo en Renault, grupo propietario de Alpine, que acaba de cerrar una etapa con Luca de Meo en la dirección.

Desde su llegada en 2020, De Meo ha llevado a cabo una serie de reformas bajo el lema 'Renaulution', que ha incluido una revitalización del departamento de Alpine y la incorporación de nuevos modelos de coches de calle, además de impulsar la presencia del equipo en la Fórmula 1.

Sin embargo, su decisión de abandonar la compañía para convertirse en CEO del gigante francés del lujo Kering ha generado un fuerte revuelo en el mundo automovilístico.

El sustituto de De Meo todavía no ha sido confirmado, pero entre las opciones más sonadas figuran nombres como Denis Le Vot, director de Dacia, y Maxime Picat, de Stellantis.

Lo que sí se sabe es que este cambio en la directiva podría tener implicaciones directas en la figura de Flavio Briatore, contratado originalmente como asesor personal de Luca de Meo para temas de Fórmula 1 y considerado una pieza clave en la estrategia del equipo desde su llegada.

Según informes del medio alemán Auto Motor und Sport, la continuidad de Briatore en Alpine está en entredicho, especialmente si el nuevo CEO opta por una reestructuración del equipo y de sus asesorías.

Briatore, que en el pasado tuvo un papel polémico en el deporte, participando en escándalos como el del GP de Singapur 2008, actualmente cumple funciones de asesor y se rumorea que su contrato sería reevaluado con el cambio de liderazgo.

A esto se suma la despedida de Luca de Meo, quien también implementó medidas difíciles en Renault, como el cierre de la división de motores de Renault Sport en Viry-Chatillon y la decisión de que Alpine desde 2026 será motorizada por Mercedes.

Las decisiones de De Meo y sus implicancias muestran la complejidad del panorama actual de Renault y Alpine, que busca definir una estrategia clara para el futuro.

Es importante recordar que la historia de Renault en la Fórmula 1 está marcada por altibajos, incluyendo varios campeonatos y reveses que han dejado una huella significativa en la industria automovilística.

La llegada de Luca de Meo en 2020 significó una apuesta por la innovación y la modernización del grupo, pero también trajo desafíos, como la necesidad de reducir pérdidas millonarias y afrontar cambios en la normativa del deporte.

Por otro lado, los pilotos y miembros del equipo, como Pierre Gasly, han manifestado su interés en mantener el proyecto a pesar de la incertidumbre.

Gasly, quien fue incorporado en 2023 tras casi una década en Red Bull, expresó su confianza en que la estructura se mantendrá fuerte y que se seguirán logrando avances en las próximas temporadas, aunque aún sin claridad sobre el rumbo final.

La llegada de Colapinto como piloto reserva, en reemplazo de titulares previos, ha sido parte de los cambios que buscan revitalizar la escuadra.

En conclusión, el futuro de Alpine en la Fórmula 1 dependerá en gran medida de quién asuma la máxima dirección en Renault y cómo este escenario afecte decisiones estratégicas y contratación de personal.

La marcha de Luca de Meo, los cambios en la estructura ejecutiva y la posible reconfiguración del equipo en la pista constituyen un capítulo crucial en la historia reciente de la escuadra.

Solo el tiempo dirá si estas transiciones aportarán estabilidad y éxito a Alpine, que busca consolidarse como una influencia relevante en la élite del automovilismo mundial.