El Gran Premio de Singapur 2025 sorprendió con una clasificación inesperada, destacándose la excelente actuación de George Russell, quien consiguió la pole position en un circuito urbano desafiante. La carrera, programada para el domingo, promete emociones fuertes en medio de un escenario marcado por la acción y la competencia intensa.
El Gran Premio de Singapur 2025 se estrenó con una clasificación llena de inesperados giros y sorpresas para los aficionados a la Fórmula 1. La noche en Marina Bay fue testigo de una sesión que puso a prueba la velocidad, precisión y resistencia de los pilotos en un trazado urbano famoso por su dificultad y su capacidad de sorprender.
George Russell, piloto de Mercedes, logró una actuación sobresaliente y se quedó con la pole position, marcando un tiempo de 1 minuto, 29 segundos y 158 milésimas.
A pesar de haber sufrido un accidente en la segunda práctica libre del día anterior, el británico se recuperó con un desempeño impecable en la clasificación final, donde su mejor giro fue apenas siete milésimas mejor que su anterior registro.
Con esta pole, Russell alcanzó su séptima posición de privilegio en su carrera en Fórmula 1, en una temporada que ha sido marcada por momentos de altibajos pero también de gran rendimiento.
En segunda posición se ubicó Max Verstappen, líder del campeonato mundial y piloto de Red Bull, quien quedó a 0.182 segundos del tiempo de Russell. Verstappen, que había mostrado un dominio notable en la última práctica libre, no pudo mantener la primacía en la clasificación final, pero sigue siendo un firme candidato a la victoria en la carrera del domingo.
Por su parte, Oscar Piastri, piloto de McLaren y actual líder del campeonato en puntos, completó el top 3 a solo 0.366 segundos del primer lugar. La clasificación se cerró con Kimi Antonelli, quien con su Mercedes logró una cuarta posición en una de las mejores actuaciones de su corta pero prometedora carrera.
El trazado de Marina Bay, conocido por su carácter urbano, presenta múltiples desafíos: curvas cerradas, zonas estrechas y una superficie que exige la máxima concentración, además del calor y la humedad que ponen a prueba la resistencia física de los pilotos.
Estos factores, sumados a la presión de una clasificación que puede definir gran parte de las posiciones de salida, hacen que cada segundo cuente.
{