El piloto argentino Franco Colapinto volverá a competir como piloto principal en Alpine durante las próximas cinco carreras de la temporada 2025 de Fórmula 1, reemplazando a Jack Doohan. La decisión marca una oportunidad importante para el joven de 21 años en su carrera en la élite del automovilismo.
Franco Colapinto, piloto argentino de 21 años, será el encargado de reemplazar a Jack Doohan como piloto titular en el equipo Alpine durante las próximas cinco carreras del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2025.
La decisión fue oficializada por el equipo en un comunicado, en el que explicaron que esta rotación forma parte de una evaluación continua de su alineación de pilotos durante esa parte de la temporada.
La primera carrera en la que participará Colapinto será el Gran Premio de Emilia Romagna, que tendrá lugar en el circuito de Imola, Italia, del 16 al 18 de mayo.
A partir de allí, también participará en los Grandes Premios de Mónaco (del 23 al 25 de mayo), España (del 30 de mayo al 1 de junio), Canadá (del 13 al 15 de junio), y Austria (del 27 al 29 de junio).
Estas carreras representan una gran oportunidad para que el joven piloto argentino demuestre su talento en la máxima categoría del automovilismo.
Hasta ahora, Colapinto había sido piloto de reserva para Alpine, y anteriormente había competido en Fórmula 1 en 2024, sumando un total de nueve Grandes Premios con Williams, donde obtuvo cinco puntos.
La vuelta a la competencia en Alpine llega después de la salida de Oliver Oakes como director del equipo y la llegada del legendario Flavio Briatore, quien asume un papel clave en la gestión y dirección del equipo francés.
Tras el anuncio, Colapinto expresó su entusiasmo y felicidad en sus redes sociales, donde compartió una imagen generada por inteligencia artificial con el número 43, que utilizó durante sus primeras carreras.
El mensaje que acompañó la publicación fue: “¡Buen día! ¡Se hizo larga la espera! FELIZ! ¡ESTAMOS DE VUELTA!”. La respuesta en las redes sociales fue abrumadora, con muchos internautas felicitando al piloto por esta oportunidad.
El regreso de Colapinto a la Fórmula 1 representa una segunda oportunidad en la máxima categoría para el joven conductor, quien ya había mostrado su talento en categorías menores y en monoplazas desde muy joven.
La historia de Colapinto en el automovilismo es bastante relevante, ya que comenzó en karts a los ocho años y en 2019 logró el campeonato de la European Formula 3, lo que le valió su ingreso a la élite del deporte motor.
El calendario de los Grandes Premios en los que competirá Colapinto es importante, ya que abarca circuitos emblemáticos y desafiantes del calendario internacional.
La primera carrera será en Imola, un trazado que ha sido escenario de múltiples duelos memorables en la historia de la F1. La participación en Montecarlo, Barcelona, Montreal y Spielberg son consideradas como pasos cruciales para que el piloto argentino pueda consolidarse y seguir creciendo en la categoría.
Finalmente, esta oportunidad llega en un momento crucial del campeonato, donde la igualdad técnica entre los equipos hace que cada punto sea valioso.
La inversión en talento joven y la rotación de pilotos buscan no solo mejorar los resultados deportivos, sino también potenciar el desarrollo de futuros campeones que puedan sostener la competitividad del equipo alpino en el futuro cercano.