El piloto argentino Franco Colapinto hizo su ingreso oficial como piloto principal en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de Emilía-Romaña, participando en la conferencia de prensa previa a la carrera y expresando su entusiasmo por esta nueva etapa en Alpine.
Este jueves marcó un día importante en la carrera de Franco Colapinto, ya que volvió a la pista como piloto titular en la máxima categoría del automovilismo mundial, la Fórmula 1.
La carrera se disputará en el circuito de Imola, en Italia, donde el piloto argentino participó en la conferencia de prensa previa al Gran Premio de Emilía-Romagna, que tendrá lugar este fin de semana.
Colapinto, que en los últimos años se había destacado en categorías menores y en competencias internacionales, expresó su entusiasmo y confianza de cara a su debut como piloto principal en Alpine.
La conferencia contó también con la presencia de Lance Stroll y Oscar Piastri, líder actual del campeonato mundial, generando un clima de expectativa y competencia entre los asistentes.
El joven argentino, que tiene 24 años y ha tenido una meteórica carrera en el automovilismo, comentó que, aunque no será sencillo adaptarse a un nuevo equipo en tan poco tiempo, está preparado para afrontar el desafío.
Con un tono humorístico y una sonrisa, respondió a una pregunta sobre su participación en una escudería francesa, diciendo: "Es complicado después del Mundial, tal vez salten chispas, pero en realidad somos más del lado francés hacia los argentinos.
Nosotros no tenemos problemas porque les ganamos".
A pesar del tono jocoso, Colapinto no evitó expresar su respeto por la historia y el legado de Alpine en la Fórmula 1. "Es un honor formar parte de un equipo con tanta trayectoria en la máxima categoría. Me encanta Alpine, es un privilegio poder pilotar para ellos. Estoy muy contento aquí, tengo una buena relación con los ingenieros y mecánicos, y todos en el equipo me han mostrado mucho apoyo. Estoy ansioso por comenzar este nuevo capítulo", afirmó.
Sobre su rendimiento en las primeras carreras, el piloto argentino estima que le tomará alrededor de cinco GP (gran premio) adaptarse plenamente y sacar el máximo del auto.
"He reflexionado sobre el año pasado y aprendido mucho. La Fórmula 1 no siempre presenta buenas circunstancias, pero hay que aprovechar cada oportunidad al máximo", comentó.
También indicó que, aunque será un desafío, está dispuesto a realizar las carreras necesarias para acumular experiencia y afrontar con garantías este importante paso en su carrera.
La temporada en Imola comenzará con prácticas libres el viernes 16 a las 08:30 y a las 12:00 horas, respectivamente. La clasificación será el sábado a las 11:00, para cerrar el fin de semana con la carrera el domingo 18 a las 10:00.
El debut de Colapinto en la Fórmula 1 ha generado interés tanto en Argentina como en Europa, donde la historia de pilotos que lograron llegar a la máxima categoría desde categorías menores inspira a diversas generaciones.
La inversión en su llegada, valorada en aproximadamente 45.000 euros, refleja el compromiso del equipo Alpine por potenciar su talento en la máxima serie del automovilismo.
Este paso en la carrera de Franco Colapinto viene acompañado de expectativas altas, ya que en el pasado otros argentinos como Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann y Carlos Mercado dejaron un legado imborrable en la historia de la Fórmula 1.
La llegada del joven piloto demuestra que, a pesar de las dificultades, sigue habiendo espacio para las nuevas figuras en la competencia más prestigiosa del automovilismo mundial, que en esta temporada tiene un tope de presupuesto establecido, que en euros equivale a unos 45 millones, para que los equipos puedan competir con más equilibrio y menos gastos excesivos.