El piloto franco-argentino Franco Colapinto tuvo un incidente durante las tests de neumáticos en Hungría, pero las primeras evaluaciones indican que está en buenas condiciones. La prueba forma parte de los preparativos para la temporada 2026 de la Fórmula 1.
Durante la jornada de este miércoles en Hungaroring, en Hungría, el piloto franco-argentino Franco Colapinto protagonizó un fuerte accidente mientras participaba en las pruebas de neumáticos de Pirelli.
El incidente ocurrió específicamente en la curva 11 del circuito, en medio de una evaluación de los nuevos compuestos que Pirelli desarrolla para la temporada 2026 de la Fórmula 1.
Tras el impacto, Colapinto fue trasladado de inmediato al centro médico del circuito para ser evaluado por los profesionales sanitarios.
Según informó Alpine en un comunicado oficial, el piloto fue revisado en el centro médico y, por fortuna, se encuentra en buen estado de salud. La escuadra francesa, que ocupa la cuarta posición en el campeonato de constructores, no proporcionó detalles específicos sobre el accidente, aunque confiaron en que Colapinto podrá reincorporarse a las próximas actividades.
Pese a la gravedad aparente del suceso, las primeras valoraciones indican que el joven piloto no sufrió lesiones graves y que no tendrá inconvenientes para participar en las próximas carreras.
Este incidente se produce en un momento de especial importancia para la Fórmula 1, que continúa sus preparativos para la temporada 2026. La prueba en Hungaroring forma parte de un programa de seis días adicionales de testing, cuyo objetivo principal es evaluar los nuevos neumáticos angostos que reemplazarán a los actuales.
El cambio de diseño, aprobado por la FIA, busca mejorar la eficiencia y la seguridad de los monoplazas en la próxima temporada. La aprobación definitiva de estos compuestos se espera para el 15 de diciembre, después de haber sido sometidos a rigurosas pruebas en diferentes escenarios.
El accidente ocurrió después del Gran Premio de Hungría, celebrado el pasado domingo 2 de agosto. En esa carrera, Colapinto logró una actuación relevante, terminando en la posición 18 e impresionando a algunos expertos por su rendimiento en su primera temporada en la máxima categoría.
Aunque se esperaba que participara en otras pruebas del calendario, el incidente en Hungaroring podría afectar su agenda inmediata, aunque todo indica que estará listo para competir en el próximo Gran Premio.
Por su parte, la atención de los fanáticos y expertos se centra en el próximo evento en el Circuito de Zandvoort, donde las actividades iniciarán el viernes 29 de agosto con las sesiones de prácticas libres.
La temporada 2025 continúa avanzando con el calendario lleno de carreras en diferentes continentes, incluyendo el GP de Italia en Monza, el GP de Azerbaiyán en Bakú y la legendaria carrera de Las Vegas, programada para noviembre.
En comparación con eventos históricos, accidentes similares en pruebas de neumáticos no son inéditos en la historia de la F1. La inversión en el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías siempre lleva consigo riesgos que se minimizan mediante rigurosos protocolos de seguridad.
La integridad física de los pilotos y la precisión de las evaluaciones médicas son prioritarios para las escuderías. Con el avance técnico y la experiencia adquirida, la Fórmula 1 continúa su trayectoria hacia una temporada 2026 cada vez más innovadora, aunque siempre con la prioridad máxima en la seguridad de sus protagonistas.