El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su satisfacción por la exitosa organización del Mundial de Clubes en Estados Unidos, destacando la buena acogida y el aumento de popularidad del torneo. Además, anticipa un destacado enfrentamiento entre Real Madrid y PSG en las semifinales. El evento, que se celebra en terreno estadounidense, continúa consolidándose como uno de los principales escaparates del fútbol mundial, con cifras récord de asistencia y difusión mediática.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, recorrió diferentes ciudades de Estados Unidos durante la semana, celebrando el éxito del Mundial de Clubes en su primera edición en territorio norteamericano.

Con sonrisas contagiosas y un carácter cercano, Infantino fue captado en Miami, Nueva York y otros lugares, donde se mostró orgulloso por la acogida y la participación masiva que ha caracterizado a este torneo.

El Mundial de Clubes, que en ediciones anteriores había tenido sede en países diferentes y en menos fechas, ha logrado en esta ocasión un récord de convocatoria y atención internacional, con una notable participación de los equipos europeos, que han traído una gran cantidad de seguidores y cobertura mediática al territorio estadounidense.

El evento se realiza en estadios emblemáticos, como el MetLife Stadium de Nueva Jersey, justo en las cercanías de la gran ciudad, y ha movilizado no solo a aficionados, sino también a políticos y figuras del deporte.

Uno de los momentos destacados fue la visita de Infantino al campo durante el partido entre el Real Madrid y Borussia Dortmund, que terminó con la clasificación del equipo español para las semifinales.

En ese encuentro, el conjunto madrileño logró una remontada de locura, con un marcador final de 3-2, en un partido lleno de emociones, penalidades, expulsiones y una notable atajada del arquero Thibaut Courtois.

El capitán del equipo y sus jugadores mostraron un rendimiento sólido y una actitud que refuerza la intención de la FIFA de potenciar y globalizar este tipo de eventos.

Infantino, conocido por su estilo cercano y por conectar con las audiencias, se acercó después del partido a hablar con medios y con personalidades del fútbol.

Mientras caminaba por el estadio, fue saludado por periodistas y aficionados, y tuvo una conversación con Sergio Goycochea, ex arquero argentino y reconocido conductor, quien le comentó sobre la presencia de hinchas argentinos en Estados Unidos y el impacto del fútbol en la cultura local.

El directivo también fue objeto de peticiones y bromas por parte de Goycochea, quien le solicitó reducir el volumen de la música y los gritos en las previas de los partidos, un problema recurrente en eventos deportivos multitudinarios.

Con una sonrisa, Infantino se comprometió a trabajar en mejoras para evitar que el ruido afecte el desarrollo y la organización de futuras ediciones.

Por otro lado, se confirmó que el duelo de semifinales enfrentará al Real Madrid, favorito en esta edición, contra el poderoso París Saint-Germain, dirigido por Luis Enrique.

Los madridistas, tras vencer al Borussia Dortmund, esperan mantener su buen rendimiento contra un equipo que también cuenta con estrellas como Kylian Mbappé y Gonzalo García.

El técnico Xabi Alonso, en conferencia, calificó a dicho enfrentamiento como una verdadera oportunidad para medir el crecimiento del Madrid en esta nueva etapa.

Destacó la importancia de la concentración y la estrategia, sobre todo para controlar los momentos críticos del partido. Además, elogió la actuación del lateral Fran García, quien anotó un gol y fue designado mejor jugador del encuentro.

Este torneo no solo sirve como un escaparate para los clubes y selecciones participantes, sino que también es un reflejo de la transformación en la organización del fútbol mundial.

La inversión millonaria, con cifras que superan los 45 millones de euros en premios y gastos de logística, ha permitido que Estados Unidos se consolide como un mercado estratégico para la FIFA, buscando expandir aún más la popularidad del deporte en territorio estadounidense.

Desde su creación en 2005, el Mundial de Clubes ha ido evolucionando, pasando de ser un torneo menor a uno de los eventos principales en el calendario futbolístico internacional, con una notable atención en Estados Unidos, donde el fútbol sigue creciendo en popularidad y nivel competitivo.

La participación de grandes equipos europeos en el torneo, junto con la presencia de figuras relevantes del deporte, continúa elevando el perfil del Mundial de Clubes, que en esta edición promete ser una de las mejores en historia reciente.