El equipo inglés logró su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras una victoria dramática ante Benfica, en un partido que estuvo marcado por retrasos y condiciones climáticas adversas en Estados Unidos.
En una jornada histórica en el Mundial de Clubes 2025, Chelsea logró avanzar a los cuartos de final tras vencer a Benfica por 4-1 en un partido que se disputó en el Bank of America Stadium de Charlotte, Estados Unidos.
El encuentro estuvo marcado por un retraso de dos horas debido a tormentas eléctricas y duró casi cinco horas en total, convirtiéndose en uno de los partidos más largos en la historia de este torneo internacional.
El partido, correspondiente a los octavos de final, fue presuntamente afectado por las condiciones climáticas extremas, que obligaron a detener el juego en varias ocasiones.
Se estima que solo unas pocas miles de espectadores pudieron presenciar el final, ya que más de la mitad de las entradas en el estadio de 75,000 asientos permanecieron vacías, reflejando las dificultades en la venta de boletos en Estados Unidos para este evento.
Chelsea, con un historial previo de 3 victorias en partidos contra Benfica, dominó la primera mitad sin poder concretar su ventaja en el marcador, a pesar de tener un control del juego y una superioridad en tiros a puerta.
El primer gol del conjunto inglés llegó en el minuto 64, cuando Reece James anotó desde un tiro libre, poniendo a Chelsea en ventaja. Sin embargo, el partido se vio suspendido cuando faltaban cuatro minutos para finalizar la segunda parte, debido a la presencia de relámpagos en la zona.
Tras la reanudación, el encuentro se reanudó con una polémica cuando, en tiempo de compensación, el árbitro pitó penalti por una mano en el área de Malo Gusto, tras lo cual Angel Di María convirtió la pena máxima para empatar las cosas.
La tensión aumentó y parecía que Benfica podía lograr la clasificación, pero en los minutos finales, la supuesta fatiga y la presión jugaron en contra del equipo portugués.
Supuestamente, un error estratégico de Benfica fue aprovechado por Chelsea, que supuestamente encontró espacios para contraatacar. En el minuto 108, Nkunku, que supuestamente había estado en duda por lesiones previas, anotó el gol que le dio la ventaja definitiva a los ingleses.
El tanto fue resultado de un rebote en el área tras un disparo de Moisés Caicedo, que fue detenido en el centro del arco por el portero Anatolii Trubin, aunque Nkunku estuvo atento para empujar el balón a la red.
Presuntamente, Nkunku celebró con sus compañeros mientras la afición inglesa en Estados Unidos estallaba en júbilo.
En los minutos finales, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall añadieron goles en tiempo adicional, asegurando una victoria que se convirtió en una de las más emocionantes del torneo.
Por su parte, Palmeiras, que supuestamente derrotó 1-0 a Botafogo con un tanto de Paulinho en tiempo extra, espera en los cuartos de final para enfrentarse al ganador del enfrentamiento entre Inter de Milán y Fluminense.
El técnico de Chelsea, Enzo Maresca, expresó su satisfacción pero también su frustración por las interrupciones, afirmando: “Durante 85 minutos tuvimos el control del partido, pero las suspensiones y las condiciones climáticas cambiaron completamente el escenario.
Es difícil entender cómo se puede suspender un juego en pleno siglo XXI con tantas tecnologías disponibles”. Por otro lado, Bruno Lage, entrenador de Benfica, comentó que su equipo intentó mantener una estrategia defensiva, pero no pudo aprovechar las oportunidades generadas.
Este enfrentamiento en Charlotte fue uno de los primeros en utilizar el estadio de los Carolina Panthers para un evento de esta magnitud, y supuestamente reflejó las dificultades de organizar torneos internacionales en Estados Unidos, donde las ventas de entradas siguen siendo un reto.
La supuesta baja asistencia y las interrupciones climáticas marcan un punto de inflexión en la organización de la FIFA para futuras ediciones del Mundial de Clubes.
Mientras tanto, la atención se centra en los próximos partidos, con la expectativa de ver si Chelsea puede mantener su racha y continuar su camino hacia el título mundial, en un torneo que, supuestamente, busca consolidarse como uno de los eventos más importantes del fútbol internacional en los próximos años.