El excampeón Sebastian Vettel destaca la importancia de la sinceridad de Norris sobre su salud mental y cómo esto puede inspirar a toda una generación de pilotos jóvenes y aficionados.

Sebastian Vettel, reconocido expiloto de Fórmula 1 que se retiró en 2022, ha mostrado su apoyo públicamente a Lando Norris, piloto de McLaren, por su valentía al hablar abiertamente sobre cuestiones de salud mental.

La actitud de Norris, que en los últimos años ha sido pionero en normalizar las conversaciones sobre el bienestar emocional en un deporte tradicionalmente visto como de alta presión, ha sido aplaudida por figuras influyentes como Vettel.

Norris, que empezó la temporada 2025 con expectativas altas tras un sólido año 2024, ha tenido un inicio de campaña con altibajos. Aunque logró la victoria en el Gran Premio de Australia, la carrera inaugural de la temporada, su rendimiento posterior ha sido irregular, y actualmente ocupa la segunda posición en el campeonato tras una serie de resultados menos favorables, incluyendo una cuarta plaza en Arabia Saudí.

La competencia en la Fórmula 1 siempre ha sido intensa, pero en los últimos años, las presiones sobre los pilotos para mantener el rendimiento y gestionar su salud mental han aumentado considerablemente.

Desde hace varias temporadas, Norris ha hablado abiertamente sobre sus sentimientos de ansiedad antes de las carreras y las dificultades para mantener el equilibrio emocional.

Algunos críticos han interpretado esto como una muestra de vulnerabilidad, pero Vettel opina lo contrario. En una entrevista para Sky Sports F1, el excampeón expresó: “La duda sobre uno mismo es algo natural, pero lo que no es natural es no hablar de ello.

Me parece muy valiente que Lando haya decidido abrirse. Espero que los medios de comunicación apoyen su postura y lo vean como una muestra de fortaleza, no de debilidad”.

El piloto alemán, conocido por su enfoque reflexivo y su actitud filosófica hacia la vida y el deporte, comparó la situación actual con épocas pasadas, cuando se esperaba que los pilotos fueran duros y en silencio respecto a sus sentimientos.

“Ahora las cosas están cambiando. Los pilotos siguen compitiendo con intensidad, pero también están hablando de la presión que sienten. Eso es una evolución positiva”, afirmó Vettel.

Su apoyo también tiene un fuerte componente emocional, ya que Vettel compartió que durante su carrera, la revelación de Michael Schumacher, su ídolo de la infancia, de que también experimentaba dudas y momentos de incertidumbre, le ayudó a lidiar mejor con la presión.

“Cuando Michael me dijo que también tenía dudas, eso me alivió mucho. Me hizo entender que no estaba solo en esto”, comentó Vettel.

Este cambio en la cultura del deporte de altas prestaciones refleja una mayor comprensión de que la salud mental es tan importante como la física. En la historia de la Fórmula 1, pocos pilotos han sido tan influyentes en promover cambios positivos como Vettel, quien siempre ha abogado por un enfoque más humano en el automovilismo.

Mientras tanto, Norris continúa siendo una figura de inspiración para muchos jóvenes pilotos y fans, demostrando que la honestidad y la vulnerabilidad también forman parte del deporte de élite.

La conversación sobre salud mental en la Fórmula 1 sigue ganando terreno, y figuras como Vettel y Norris están liderando ese cambio, promoviendo un ambiente más saludable y abierto para todos los involucrados en la máxima categoría del automovilismo.