El piloto de Alpine, Jack Doohan, se accidentó en Suzuka debido a un error, pero se encuentra bien. Su equipo trabaja para reparar el auto antes de la próxima práctica.
El accidente del piloto australiano Jack Doohan en el circuito de Suzuka ha dejado a todos sorprendidos y aliviados al mismo tiempo. A pesar de lo dramático del incidente, Doohan no sufrió lesiones que lo incapacitara para continuar su participación en la Fórmula 1, específicamente en su tercera carrera como piloto titular.
El hecho ocurrió durante la segunda sesión de entrenamientos libres, aproximadamente a los siete minutos de iniciada la práctica. Doohan, quien previamente había sido sustituido por el piloto reserva Ryo Hirakawa durante la primera sesión, parecía tener un rendimiento por debajo del líder en ese momento, George Russell.
Sin embargo, lo que ocurrió posteriormente sorprendió a todos los espectadores.
Mientras la imagen de Lando Norris, el líder del campeonato, dominaba la pantalla, de repente se visualizó un Alpine destrozado en la salida de la famosa curva 1 de Suzuka.
Aún con más de 50 minutos de sesión por delante, la bandera roja ondeó tras el accidente que involucró a Doohan. El equipo Alpine había equipado al coche de Doohan con neumáticos duros, y se pensó que las condiciones del viento y la baja temperatura podrían haber sido factores que contribuyeron al accidente.
Sin embargo, investigaciones preliminares apuntaron a un error humano.
A través de una comunicación por radio, Doohan expresó su sorpresa preguntándose: '¿Qué pasó?'. El piloto, que logró salir de su auto por su propio pie, estaba a gran velocidad antes de entrar en la curva 1, donde experimentó una fuerza G lateral de 4.8. En ese momento, perdió el control del vehículo, que terminó colisionando violentamente contra las barreras de seguridad.
La situación se tornó aún más curiosa cuando se informó que el DRS estaba abierto en el momento del accidente. En curvas como la 1, es crucial cerrar el DRS para mantener la estabilidad del automóvil. Se especuló que Doohan pudo haber intentado ganar velocidad pero, al no cerrar el DRS al entrar en la curva, perdió el control del coche. Este error, que podría parecer un descuido común para un piloto inexperto en Fórmula 1, generó un debate sobre la experiencia y el aprendizaje en el deporte.
El jefe del equipo Alpine, Oliver Oakes, resaltó el incidente como un error de juicio de Doohan, afirmando que el equipo estaba agradecido de que el piloto no hubiera resultado herido.
'Fue un error de juicio al no cerrar el DRS al entrar en la Curva 1. Es algo de lo que aprender', enfatizó Oakes.
Al momento del accidente, el equipo se enfrentaba a la incertidumbre sobre la reparación del auto antes de la próxima práctica. Sin embargo, se manifestó confianza en que el coche podría estar listo para el próximo evento del fin de semana. Asimismo, Doohan deberá someterse a chequeos médicos para recibir el alta y poder participar en las actividades programadas.
Este tipo de incidentes no son raros en la Fórmula 1, donde la velocidad extrema y el riesgo son parte del juego. Lo sucedido con Doohan tiene un eco similar a otros accidentes en la historia de la F1, donde la combinación de la inexperiencia y la presión puede derivar en situaciones críticas.
Ahora, todos en Alpine y sus seguidores estarán atentos a cómo el joven piloto se recupera de este choque y qué le deparará el futuro en esta competencia de altísima exigencia.