La selección argentina, ya clasificada para el Mundial 2026, enfrentará a Chile en Santiago en una jornada clave de las eliminatorias sudamericanas. Ecuador, en segunda posición, busca también asegurar su pase contra Brasil en Guayaquil, mientras otros equipos luchan por sus últimos cupos.
La Conmebol ha oficializado el calendario y las sedes para las próximas fechas 15 y 16 de las eliminatorias sudamericanas de fútbol, un tramo decisivo en la carrera por el Mundial 2026.
La selección argentina, que ya tiene su clasificación asegurada tras una brillante campaña que culminó en marzo con una victoria categórica de 4-1 frente a Brasil en Buenos Aires, buscará cerrar con broche de oro esta fase enfrentando a Chile en Santiago.
El encuentro en el estadio Nacional de Santiago será una oportunidad para que la Albiceleste consolide su posición como líder del torneo, sumando ya 31 puntos en su haber.
La selección chilena, en el fondo de la tabla con apenas 10 puntos, tiene mínimas posibilidades de avanzar y encara el partido con la esperanza de mantener alguna opción de disputar el repechaje intercontinental, necesaria para acceder a Catar 2026.
Por su parte, Ecuador, que ocupa la segunda posición con 23 puntos, tiene en mente sellar su plaza mundialista el mismo día, enfrentando a Brasil en Guayaquil.
La Canarinha, con 21 puntos, aún no ha designado oficialmente a su nuevo técnico tras la salida de Dorival Júnior, y buscará mantener su puesto asegurando la clasificación en estas jornadas.
La selección ecuatoriana, dirigida por el argentino Sebastián Beccacece, jugará en el Estadio Monumental, en lugar de en la tradicional altura de Quito, buscando aprovechar las condiciones de su entorno y dar un paso decisivo hacia su segunda participación consecutiva en un Mundial.
Otros equipos en pugna incluyen a Uruguay y Paraguay, ambos con 21 puntos. La Celeste, dirigida por Marcelo Bielsa, llega con una campaña irregular pero con la esperanza de mejorar sus perspectivas en los próximos partidos.
Uruguay enfrentará a Venezuela en Montevideo, un duelo vital para mantener sus aspiraciones de clasificación directa.
Paraguay, por su parte, jugará en su estadio en Asunción contra la selección chilena, intentando sumar puntos que le permitan mantener la esperanza de avanzar.
Colombia, en la séptima posición con 20 puntos, recibirá a Perú y Venezuela en los próximos días en partidos que podrían definir su destino en el torneo.
Es importante recordar que las eliminatorias sudamericanas siempre han sido una de las más competitivas y emocionantes del mundo. Históricamente, países como Uruguay, Argentina, Brasil y Chile han tenido un papel protagonista en la clasificación a los Mundiales, con momentos de alta tensión y partidos memorables.
La próxima doble fecha será fundamental, no solo por los puntos en juego, sino también por el impacto que generará en las aspiraciones de cada selección de cara a la cita mundialista.
En resumen, Argentina, tras asegurar su boleto, buscará cerrar con broche de oro su participación en esta fase enfrentando a Chile en Santiago, mientras Ecuador intenta asegurar su clasificación frente a Brasil en Guayaquil.
Otros países continúan luchando por sus sueños en un torneo que promete ofrecer muchas emociones y sorpresas en los próximos días.