Shivpal Singh, lanzador de jabalina que representó a India en los Juegos Olímpicos de Tokio, enfrenta una posible sanción de hasta ocho años tras dar positivo en un segundo control antidopaje. La noticia genera preocupación en el mundo del atletismo indio y mundial.
Shivpal Singh, atleta olímpico especializado en lanzamiento de jabalina, se enfrenta a una posible suspensión de hasta ocho años tras haber dado positivo en una prueba antidopaje por segunda vez en su carrera.
El deportista, de 29 años y que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, fue detectado con una sustancia prohibida en una muestra de orina recogida fuera de competición a principios de este año.
La muestra fue tomada cuando se encontraba en entrenamiento en el Centro Nacional de Deportes (NIS) en Patiala, India.
El caso ha sido confirmado por la Agencia Nacional Antidopaje de India (NADA), que ha suspendido provisionalmente a Shivpal mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.
La noticia ha causado revuelo en el mundo del atletismo, ya que su primera infracción ocurrió en 2021, cuando su muestra también arrojó positivo por un esteroide, lo que le valió una sanción de cuatro años dictada en agosto de 2022.
En aquel entonces, el Comité Disciplinario de la NADA consideró que Shivpal había cometido un acto de dopaje y le impuso una suspensión que iba desde 2021 hasta 2025.
Sin embargo, el atleta logró apelar y argumentó que la prueba positiva se debió a suplementos contaminados, lo que llevó a una reducción de su sanción a solo un año en enero de 2023.
Esto permitió a Shivpal volver a competir en abril del mismo año.
El deportista mostró un rendimiento destacado tras su regreso, logrando una medalla de bronce en los Campeonatos Nacionales en Bhubaneswar y posteriormente conquistando la medalla de oro en los Juegos Nacionales celebrados en Goa en 2023.
Su mejor marca personal en lanzamiento de jabalina fue de 86.23 metros, registrada en 2019 durante los Campeonatos Asiáticos en Doha, donde obtuvo la medalla de plata.
Este caso de dopaje pone en cuestionamiento la integridad de atletas de alto nivel en India, país que ha visto crecer su escena deportiva en las últimas décadas.
La historia de Shivpal recuerda casos similares en otros países, donde la lucha contra el dopaje ha sido una de las mayores prioridades en la regulación del deporte internacional.
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) establece que, en casos de una segunda infracción, un atleta puede ser sancionado con hasta ocho años de inhabilitación, una medida que busca preservar la honestidad y la competencia limpia.
El futuro de Shivpal Singh dependerá de las pruebas y de su proceso legal, pero si se confirma su culpabilidad, su carrera podría estar virtualmente terminada, considerando que la suspensión máxima sería de ocho años.
La comunidad deportiva internacional sigue de cerca este caso, que se suma a una serie de incidentes similares en el mundo del deporte, donde la lucha contra el dopaje sigue siendo una prioridad para mantener la integridad de la competencia.
Mientras tanto, India continúa fortaleciendo sus controles antidopaje y promoviendo campañas de concientización entre sus atletas, en un esfuerzo por limpiar la imagen del deporte nacional y garantizar que sus deportistas compitan en igualdad de condiciones.
La historia de Shivpal Singh es un recordatorio de la importancia de la honestidad y la ética en el deporte, valores que deben prevalecer para inspirar a las nuevas generaciones de atletas.