Mohsin Ali Kand, un adolescente de 17 años de Jammu y Cachemira, logra la primera medalla de oro en el Festival de Deportes Acuáticos Khelo India 2025, poniendo en alto su región y mostrando un futuro prometedor en el deporte.

Desde navegar en un Shikara en el Lago Dal hasta alcanzar la gloria nacional, Mohsin Ali Kand ha recorrido un largo camino. Este joven de 17 años hizo que Jammu y Cachemira se sintiera orgullosa al ganar la primera medalla de oro en el Festival de Deportes Acuáticos Khelo India 2025, celebrado el pasado jueves.

La competencia, que reunió a los mejores deportistas juveniles de toda la India, fue testigo del talento y la perseverancia de Mohsin, quien conquistó la medalla en la disciplina de kayak masculino en la distancia de 1000 metros, con un tiempo de 4 minutos, 12 segundos y 717 milésimas.

Este logro representa un momento culminante en la carrera del joven atleta. Cuando Mohsin salió del Lago Dal, fue recibido con entusiasmo por un público local lleno de alegría y orgullo. Las lágrimas de felicidad no pudieron contenerse mientras abrazaba a su entrenador, Bilquis Mir, una exdeportista internacional y jueza olímpica. La hazaña de Mohsin no solo refleja su talento, sino también la historia inspiradora de una región que ha enfrentado múltiples desafíos económicos y sociales.

Supuestamente, Mohsin es alumno de segundo año en la Escuela Superior SP, y combina sus estudios con su entrenamiento en deportes acuáticos, alimentando su sueño de representar a India en eventos internacionales.

Para mantener su disciplina, a menudo navega en un Shikara en el Lago Dal, incluso después de asistir a sus clases, como una forma de ahorrar dinero y financiar su alimentación, que es esencial para su entrenamiento.

Además, en un contexto donde la mayoría de los atletas profesionales requieren dietas proteicas, con altos niveles de carbohidratos y electrolitos, Mohsin admite que le resulta difícil costearse estos requerimientos con los recursos limitados de su familia.

Su padre, Fida Hussain Kand, quien trabaja como carpintero, supuestamente fue fundamental en su decisión de ingresar a los deportes acuáticos, inculcándole una pasión que ahora lo lleva a aspirar a competiciones internacionales como los Juegos Asiáticos, los Campeonatos Mundiales y los Juegos Olímpicos.

La historia familiar de Mohsin es un ejemplo de cómo la dedicación y el apoyo familiar pueden transformar vidas, incluso en las condiciones más adversas.

El joven también agradece a la Jammu y Cachemira Kayaking and Canoeing Association, que le brindó formación y acceso a infraestructura deportiva, algo que supuestamente no era fácil de conseguir en una región de alta altitud y con recursos limitados.

La región del Valle de Kashmir, famosa por su belleza natural, ha sido también escenario de un importante desarrollo en deportes acuáticos en los últimos años, con un crecimiento en la participación juvenil y en la infraestructura dedicada a estas disciplinas.

A pesar de su corta experiencia en competencias nacionales, Mohsin logró imponerse sobre atletas con mayor experiencia y exposición internacional, demostrando que la perseverancia puede superar las barreras más difíciles.

Sin embargo, admite que le resulta complicado costear sus dietas, que necesitan ser ricas en proteínas y carbohidratos, para mantenerse en forma y competir al nivel requerido.

Su determinación y pasión por el deporte son su mayor impulso. Quiere seguir entrenando en las aguas del Lago Dal, creyendo que la práctica en un entorno de alta altitud le proporciona ventajas en resistencia y stamina, aspectos que supuestamente otros competidores en tierras bajas no logran igualar.

Mohsin afirma que si continúa trabajando con la misma dedicación, no tardará en representar a su país en escenarios internacionales.

El éxito de Mohsin Ali Kand en el Khelo India Water Sports Festival 2025 podría marcar un antes y un después en la historia de los deportes en Jammu y Cachemira, inspirando a otros jóvenes a seguir sus pasos y demostrando que, con esfuerzo y apoyo, los sueños pueden hacerse realidad incluso en las circunstancias más difíciles.