El mediocampista argentino Rodrigo De Paul abandona el Atlético de Madrid tras cuatro temporadas y se incorpora al club estadounidense Inter Miami, en un traspaso por aproximadamente 15 millones de euros.
La confirmación oficial llegó finalmente, tras haberse manejado como un rumor en las últimas semanas: Rodrigo De Paul dejará el Atlético de Madrid para comenzar una nueva experiencia en la Major League Soccer de Estados Unidos, específicamente en el Inter Miami.
El club madrileño anunció la transferencia a través de un comunicado oficial, en el que reveló que el traspaso se cerró en una cifra cercana a los 15 millones de euros.
Rodrigo De Paul, mediocampista internacional argentino, anunció su adiós al club rojiblanco después de cuatro temporadas en las que se convirtió en uno de los jugadores más importantes del equipo.
Desde su llegada en el verano de 2021, el futbolista de 30 años disputó un total de 187 partidos oficiales, anotando 14 goles y proporcionando 26 asistencias.
Gran parte de la afición y la prensa reconocen que su paso por el Atlético marcó una etapa de crecimiento a pesar de los altibajos que sufrió durante su ciclo en Madrid.
El fichaje por el Inter Miami, que milita en la MLS, responde a la búsqueda del argentino por nuevos aires y mayor exposición internacional, coincidendo con la llegada del astro Lionel Messi al equipo estadounidense en 2023.
La llegada del exjugador del Udinese y de la selección argentina ha sido vista como un paso estratégico para elevar el perfil del club en Estados Unidos y para potenciar sus aspiraciones de consagrarse como uno de los referentes en la MLS.
El acuerdo para la transferencia de De Paul supone una inversión aproximada de 15 millones de euros, una cifra respetable en el contexto de la liga estadounidense.
Es importante recordar que el contrato del futbolista en el Atlético finalizaba en junio de 2026, por lo que la venta en este mercado de pases responde a una situación en la que el club madrileño optó por buscar un traspaso antes de que el jugador quedara libre.
El mediocampista argentino, quien fue una pieza clave en la selección nacional de Lionel Scaloni, donde disputó 78 partidos oficiales y fue parte fundamental en la obtención de la Copa América 2021, no alcanzó en el Atlético el rendimiento que mostró en sus anteriores clubes, como Udinese o en la Albiceleste.
Aunque tuvo un rol importante para el técnico Diego Simeone, sus irregularidades y adaptaciones hicieron que generara cierta desconfianza entre algunos hinchas.
Mientras tanto, en Argentina, los hinchas de Racing Club mantienen la esperanza de que De Paul pueda regresar en el futuro. La ilusión es que retorne tras su paso por Estados Unidos, quizás después del Mundial del 2026, en un ciclo que podría revitalizar la relación del mediocampista con su país y su club formador, el Tita Mattiussi de Avellaneda.
Este traspaso refleja también una tendencia en el fútbol internacional: jugadores argentinos que dejan Europa para probar suerte en la MLS, reforzando la calidad competitiva y la popularidad de la liga estadounidense.
La llegada de estrellas como Messi y ahora De Paul busca consolidar un proyecto que combine talento y crecimiento a nivel mundial.
Por su parte, Inter Miami continúa fortaleciendo su plantilla, apostando por figuras de alto perfil que puedan atraer más atención y mejorar su rendimiento en la liga.
La incorporación de De Paul, en particular, generó una gran expectativa entre los seguidores del equipo, que ven en él una pieza clave para futuros éxitos.
En resumen, la salida de Rodrigo De Paul del Atlético de Madrid marca el fin de una etapa y el comienzo de una nueva aventura en la MLS, donde buscará consolidarse como uno de los referentes en una liga en pleno crecimiento y expansión internacional.
La transferencia, valorada en aproximadamente 15 millones de euros (unos 13 millones de libras o 16 millones de dólares), ejemplifica cómo jugadores argentinos continúan conquistando nuevos mercados y contribuyendo a la difusión del fútbol en Estados Unidos.