El actual campeón mundial, Dommaraju Gukesh, logró una victoria destacada contra el número uno del mundo, Magnus Carlsen, en el torneo de ajedrez en Zagreb, consolidando su liderazgo en la competencia.
En una jornada que quedará marcada en la historia del ajedrez, el actual campeón mundial, Dommaraju Gukesh, sorprendió a todos al derrotar al número uno del mundo, Magnus Carlsen, en el torneo de ajedrez rápido y blitz celebrado en Zagreb, Croacia.
La victoria de Gukesh, que se produjo en la sexta ronda del evento, le permitió tomar el liderazgo en solitario con una puntuación de 10 puntos sobre 12 posibles, tras haber acumulado también victorias en las dos jornadas anteriores.
El torneo, que reunió a los principales jugadores de ajedrez del mundo, ha sido testigo de duelos emocionantes y de un rendimiento excepcional por parte de Gukesh, quien a sus 18 años ya ha demostrado ser un rival de cuidado para los grandes maestros.
La victoria contra Carlsen, que supuestamente fue lograda tras una estrategia precisa y una calma imperturbable, fue la quinta consecutiva para el talentoso jugador indio.
Gukesh supuestamente encontró las mejores jugadas en un momento clave, aprovechando una apertura que dejó a Carlsen en una posición vulnerable.
Históricamente, Gukesh, oriundo de Chennai, ha sido considerado uno de los talentos jóvenes más prometedores del ajedrez mundial. En 2023, alcanzó la categoría de Gran Maestro a los 12 años, una marca que solo unos pocos prodigios han logrado en la historia del deporte mental.
Desde entonces, su ascenso ha sido imparable, y su victoria en Zagreb confirma su creciente dominio en la escena internacional.
Por su parte, Magnus Carlsen, quien ha sido campeón mundial durante casi una década y ha mantenido el puesto número uno del ranking mundial por más de 10 años, no ha escondido su frustración tras la derrota.
Se sabe que Carlsen ha criticado públicamente el estilo de juego de Gukesh en varias ocasiones, y esta derrota podría ser vista como una señal de que el joven indio está dispuesto a desafiar su reinado.
Supuestamente, Carlsen, que en el pasado ha mostrado gestos de irritación, perdió en 49 movimientos después de que Gukesh explotara una estrategia astuta, que incluyó un sacrificio que dejó a su rival en una posición insostenible.
La partida fue seguida por miles de espectadores en vivo, quienes quedaron impresionados por la precisión y la calma del joven jugador indio.
Antes de enfrentarse a Carlsen, Gukesh también venció a jugadores de la talla de Abdusattorov y Caruana, consolidando su posición en la cima del torneo.
La competencia todavía cuenta con tres rondas por jugar, y con una diferencia de dos puntos sobre su más cercano perseguidor, Jan-Krzysztof Duda de Polonia, Gukesh parece estar en camino de llevarse el título.
El torneo en Zagreb, que forma parte del circuito internacional de ajedrez rápido y blitz, también ha sido una plataforma para que jóvenes promesas como Praggnanandhaa, de India, continúen buscando su primera victoria en eventos de esta magnitud.
Praggnanandhaa, que ha logrado varios empates en sus partidas, aún necesita conseguir una victoria en las próximas jornadas para reforzar sus aspiraciones.
Este evento ha supuesto además una oportunidad para que los expertos analicen cómo las nuevas generaciones están cambiando el panorama del ajedrez mundial.
Con jugadores como Gukesh y Praggnanandhaa emergiendo como contendientes serios, la historia del deporte mental podría estar viviendo una transición generacional que promete emociones y sorpresas en los años venideros.
En definitiva, la victoria de Gukesh en Zagreb no solo reafirma su potencial, sino que también marca un momento histórico en la carrera de uno de los talentos más brillantes del ajedrez contemporáneo.
La comunidad ajedrecística espera que esta tendencia continúe, y que en un futuro cercano, Gukesh pueda consolidarse como uno de los grandes del deporte, desafiando y quizás superando a los actuales campeones mundiales.