El astro del fútbol Cristiano Ronaldo se convierte en embajador de la campaña turística de Arabia Saudí, destacando su papel en la promoción de eventos deportivos y culturales en el país, en línea con la visión de diversificación económica y expansión turística del reino.

El pasado 2 de septiembre, supuestamente Cristiano Ronaldo, uno de los futbolistas más reconocidos a nivel mundial, fue anunciado como la figura principal de la última campaña de turismo de Arabia Saudí, titulada 'Llegué por el fútbol, me quedé por más'.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de marca 'Arabia Saudí, Bienvenido a Arabia', que busca potenciar la imagen del país a nivel internacional mediante la promoción de eventos deportivos y culturales en ciudades como Riad, Jeddah y AlUla.

Supuestamente, esta campaña se ha lanzado en mercados clave de Europa, India y China, y presenta a Ronaldo disfrutando de diferentes eventos, invitando a los visitantes a experimentar la energía y emoción que ofrece Arabia Saudí.

La participación de Ronaldo en esta iniciativa refleja su creciente papel como embajador global del país, en línea con los esfuerzos del gobierno para diversificar su economía y potenciar el turismo, enmarcados en su ambiciosa Visión 2030.

Desde hace años, Arabia Saudí ha estado invirtiendo fuertemente en infraestructura y eventos internacionales. Supuestamente, en 2018, el país comenzó a abrirse al turismo extranjero, y en ese período ha organizado más de 100 eventos internacionales de gran escala, incluyendo conciertos, festivales de cine, y competiciones deportivas.

La apuesta por el deporte es especialmente significativa, ya que planea albergar eventos como la Copa Mundial de la FIFA en 2034, la Copa Asiática en 2027, los Juegos Olímpicos de eSports en 2027 y los Juegos de Invierno en 2029.

En el ámbito del fútbol, Ronaldo ha sido una pieza clave en la liga local, específicamente con su club Al-Nassr, donde supuestamente anotó un gol en la victoria 5-0 contra Al-Taawoun en la temporada 2025-26.

Este partido fue destacado por su hat-trick de Joao Félix y la participación activa de Ronaldo, quien sigue siendo uno de los jugadores más influyentes en el escenario mundial.

La inversión en eventos deportivos no solo busca atraer turistas, sino también impulsar el crecimiento económico del país, que se estima alcanzará un valor de aproximadamente 20 mil millones de euros en 2030, con un aporte significativo al Producto Interno Bruto.

El ministro de Turismo saudí, Ahmed Al Khateeb, afirmó que Arabia Saudí está consolidando su posición como destino global que combina autenticidad cultural, hospitalidad cálida y la emoción de eventos de clase mundial.

Además, Fahd Hamidaddin, CEO de la Autoridad de Turismo Saudí, destacó que la campaña con Ronaldo refleja el espíritu actual del país y sus aspiraciones futuras.

Según supuestamente él, en los próximos años, el calendario de eventos continuará creciendo, incluyendo ferias de moda en Riad, el Festival Internacional de Cine del Mar Rojo, bienales de arte y temporadas culturales en las principales ciudades.

La inversión total en turismo y eventos ha llegado a aproximadamente 750 mil millones de euros, con una proyección de que esta cifra se duplique para 2030.

La estrategia del gobierno saudí se centra en transformar al país en un centro de atracción global, con el objetivo de recibir cerca de 150 millones de visitantes en esa fecha.

La presencia de figuras internacionales como Ronaldo en campañas públicas y eventos deportivos refuerza el compromiso del reino de posicionarse como un líder en entretenimiento y deportes a nivel mundial.

En conclusión, la participación de Cristiano Ronaldo en esta campaña no solo ayuda a promover la imagen de Arabia Saudí como destino turístico, sino que también simboliza su transición hacia un centro de eventos internacionales y deportes, en línea con su visión de diversificación económica.

La combinación de inversión millonaria, eventos de gran escala y figuras reconocidas continúa impulsando al país hacia un futuro prometedor en el escenario global.