El presidente de la ICC, Jay Shah, realiza una ceremonia tradicional en Haridwar y anuncia importantes decisiones para el futuro del cricket mundial, incluyendo sedes y formatos de los próximos eventos.
El presidente de la Junta Internacional de Cricket (ICC), Jay Shah, llevó a cabo una ceremonia religiosa en las orillas del río Ganga en Haridwar, India, en un acto que refleja su respeto por las tradiciones culturales del país.
Shah, que asumió el cargo en diciembre de 2024 tras su trayectoria como secretario de la Junta de Control del Cricket en India (BCCI), ha comenzado su mandato con decisiones que marcarán el rumbo del cricket mundial en los próximos años.
Shah, quien inició su carrera en la ámbito del cricket en 2009 con la Asociación de Cricket de Gujarat (GCA), ha sido pieza clave en el desarrollo del deporte en India.
Bajo su gestión, se construyó el Narendra Modi Stadium en Ahmedabad, considerado uno de los estadios de cricket más grandes y modernos del mundo, con una capacidad para más de 130,000 espectadores.
Además, India logró organizar en 2023 la Copa del Mundo de Cricket en su totalidad, un hito que refleja su crecimiento como potencia en el deporte.
En su visita a Haridwar, Shah realizó la tradicional Ganga Puja, un acto espiritual que busca bendiciones para su gestión y para el deporte del cricket a nivel global.
La ceremonia fue transmitida en vivo y mostró la importancia de integrar la cultura y las tradiciones en eventos internacionales.
En cuanto a decisiones deportivas, la ICC anunció en los últimos días cambios significativos en la organización de eventos futuros. Uno de los anuncios más relevantes fue la resolución sobre la organización de la Copa de Campeones de 2025, que hasta ahora generaba incertidumbre sobre su sede.
Finalmente, se confirmó que el torneo se disputará en Pakistán, junto con otro país neutral, en una decisión que busca equilibrar intereses y promover la paz en la región.
Este evento, que anteriormente se había planificado en diferentes países, ahora se consolidará en una única sede, facilitando la logística y promoviendo la participación de equipos internacionales.
Además, la ICC ha adoptado un modelo híbrido para todos los eventos del ciclo 2024-2027, que se organizarán en India o Pakistán, con el objetivo de maximizar la participación y la seguridad.
Históricamente, la organización de eventos internacionales de cricket en la región ha sido un tema complejo, debido a las tensiones políticas y logísticas.
Sin embargo, decisiones como estas muestran una intención de promover el deporte como un puente de paz y cooperación entre naciones.
El cambio en la sede de la Copa del Mundo de 2026 también fue anunciado, confirmando que el icónico Lord's Cricket Ground en Londres será el escenario final del torneo femenino de T20, un evento que espera atraer a millones de aficionados.
La ICC continúa buscando fortalecer el crecimiento del cricket femenino y promover la igualdad en el deporte.
En resumen, el liderazgo de Jay Shah en la ICC parece orientado a modernizar y globalizar el cricket, respetando tradiciones culturales y promoviendo la cooperación internacional.
Con decisiones estratégicas sobre sedes y formatos, la organización busca consolidar su posición y ofrecer eventos de alta calidad en los próximos años, con un enfoque en la inclusión y la sostenibilidad del deporte.