La selección femenina de cricket de India fue multada con el 5% de sus honorarios por mantener un ritmo de juego lento durante su encuentro inaugural en Colombo, en una serie triangular en Sri Lanka. La sanción fue impuesta por la ICC tras detectar una infracción en el tiempo de juego.

El equipo femenino de cricket de India, liderado por la capitana Harmanpreet Kaur, enfrentó una penalización económica tras cumplir con un ritmo de juego considerado demasiado lento durante el partido inaugural contra Sri Lanka Women, disputado en Colombo el pasado domingo.

La sanción, que equivale a un 5% de los honorarios del equipo en ese encuentro, fue dictada por Vanessa de Silva, miembro del Panel Internacional de Árbitros de la ICC, debido a que el conjunto indio quedó un over por debajo del ritmo requerido, incluso tras considerar los tiempos adicionales permitidos.

Este incidente se produce en un momento en que la ICC ha reforzado sus regulaciones respecto al ritmo de juego para garantizar que los partidos se desarrollen en tiempo y forma.

Según el artículo 2.22 del Código de Conducta de la ICC, las penalizaciones por mantener un ritmo lento incluyen multas del 5% de los honorarios del equipo por cada over que no se complete dentro del tiempo establecido.

La capitanía de India, representada por Harmanpreet Kaur, asumió la responsabilidad del incidente y aceptó la sanción propuesta, evitando así la necesidad de una audiencia formal.

El arbitraje en el campo estuvo a cargo de Anna Harris y Nimali Perera, con apoyo del tercer árbitro Lyndon Hannibal y del cuarto árbitro Dedunu de Silva.

La decisión fue respaldada por la autoridad competente tras la revisión de las acciones del equipo en el partido.

Por otro lado, las jugadoras de India continuaron demostrando su fortaleza en la serie triangular, logrando una significativa victoria frente a Sudáfrica Women, con un marcador de 15 carreras de diferencia en el segundo partido de la serie.

En este encuentro, Sneh Rana destacó con una actuación sobresaliente, logrando tomar cinco wickets, y Pratika Rawal alcanzó una media century sin ser eliminada, en una carrera que llevó al equipo a una victoria cómoda en una jornada marcada por el buen rendimiento colectivo.

Pratika Rawal, que también en este torneo se convirtió en la segunda jugadora india en la historia en registrar cinco puntuaciones consecutivas de más de 50 en partidos internacionales, continúa dejando huella en la historia del cricket femenino en India, una nación que ha visto crecer su interés y calidad en este deporte en las últimas décadas.

El triunfo de India en este partido se aseguró en las últimas fases del juego, con una actuación de bowling de Sneh Rana que dejó a las sudafricanas sin posibilidades en los últimos overs, asegurando la victoria con cuatro bolas restantes.

Con esta victoria, India se posiciona en la cima de la tabla de puntos del torneo, consolidando sus aspiraciones en la serie.

El equipo indio, conformado por jugadoras como Pratika Rawal, Smriti Mandhana, Harmanpreet Kaur (capitana), Jemimah Rodrigues y Richa Ghosh, continúa mostrando su potencial y ambición en el escenario internacional.

La serie triangular en Sri Lanka, que también incluye a Sudáfrica, ha sido vista como una oportunidad para que las jugadoras indianas muestren su progreso y se preparen para futuras competiciones de mayor nivel.

Este evento se enmarca en el crecimiento del cricket femenino en India, un país donde en las últimas décadas se ha visto un aumento exponencial en la participación y apoyo a las mujeres en este deporte.

Desde la histórica participación de figuras como Mithali Raj, la primera en alcanzar múltiples récords de puntuación en ODIs femeninos, hasta las nuevas generaciones que siguen dejando su marca, el cricket femenino en India vive un momento de auge.

La penalización por el ritmo lento, aunque negativa, no opaca el avance y la pasión que estas jugadoras muestran en cada partido.

En resumen, mientras India busca consolidarse como potencia en el cricket femenino, incidentes como el de la sanción por ritmo lento sirven para recordarnos la importancia de mantener el juego fluido y respetar las reglas.

Sin embargo, el talento y la determinación de sus jugadoras continúan siendo la verdadera historia de estos encuentros en Sri Lanka.