La selección india de cricket anuncia su equipo para la próxima Copa de Asia, que se disputará en Dubái y Abu Dabi en septiembre. El evento contará con ocho países y será una prueba decisiva para las aspiraciones de los Blue en los próximos torneos internacionales.

El Comité de Selección de la selección masculina de cricket de la India se reunirá en las oficinas del Board of Control for Cricket in India (BCCI) en Mumbai el próximo martes para definir la plantilla que representará al país en la próxima Copa de Asia 2025.

Este encuentro será seguido de una rueda de prensa en la que participarán el capitán Suryakumar Yadav y el presidente del comité, Ajit Agarkar, a partir de la 1:30 pm hora local.

Supuestamente, los jugadores Abhishek Sharma, Sanju Samson y Tilak Varma están considerados como los principales candidatos para formar parte del equipo indio, junto con el capitán Suryakumar Yadav, quien jugará en la posición número 4.

Además, se comenta que el capitán de pruebas, Shubman Gill, podría ser nombrado como subcapitán tras demostrar habilidades de liderazgo durante la gira por Inglaterra.

Otros jugadores como Shreyas Iyer, Rinku Singh, Riyan Parag y Washington Sundar también están en la disputa por un puesto en la plantilla.

Por otro lado, Jitesh Sharma y Yashavi Jaiswal parecen estar en la lista de posibles suplentes, ocupando respectivamente los roles de guardameta y apertura en la alineación.

En el apartado de lanzadores rápidos, se presume que Jasprit Bumrah, que ha declarado su disponibilidad, será uno de los líderes del grupo de lanzadores junto a Arshdeep Singh, Prasidh Krishna y Harshit Rana.

La presencia de Bumrah es vista como fundamental, ya que su experiencia y habilidades en el bowling rápido serán clave en un torneo de alta competencia.

En cuanto a los lanzadores de spin, se especula que Kuldeep Yadav, Varun Chakravarthy y Ravi Bishnoi integrarán la selección, buscando equilibrar el ataque con variedad y control en los partidos.

La Copa de Asia 2025 se llevará a cabo en Dubái y Abu Dabi del 9 al 28 de septiembre, en un formato T20I que contará con ocho equipos. Los países participantes incluyen a los cinco miembros plenos del Consejo de Cricket de Asia: Afganistán, Bangladés, India, Pakistán y Sri Lanka, además de los invitados especiales Emiratos Árabes Unidos, Omán y Hong Kong.

El torneo se dividirá en dos grupos: en el Grupo A estarán India, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos y Omán, mientras que en el Grupo B competirán Sri Lanka, Bangladés, Afganistán y Hong Kong.

Aunque India será el país anfitrión oficial, un acuerdo entre la BCCI y la PCB asegura que, durante los próximos tres años, las selecciones jugarán en sedes neutrales en los partidos que se disputen en India o Pakistán.

Durante el torneo, Dubai albergará 11 partidos, incluyendo el de apertura entre Afganistán y Hong Kong el 9 de septiembre, y Abu Dabi será la sede de ocho encuentros.

La India debutará contra los Emiratos Árabes Unidos el 10 de septiembre y jugará contra Pakistán en un enfrentamiento de gran expectación el día 14 en Dubai.

Posteriormente, el equipo indio cerrará su fase de grupos enfrentando a Omán el 19 de septiembre en Abu Dabi.

Tras la fase de grupos, los mejores dos equipos avanzarán a la etapa de Super 4, que se disputará del 20 al 26 de septiembre, con las semifinales y finales en Dubai.

La final está prevista para el 28 de septiembre y promete ser uno de los momentos culminantes del torneo, con la esperanza de que la selección india pueda obtener su primer título en esta competición en varios años.

Supuestamente, si la India termina en primer lugar en su grupo, todas sus partidos del Super 4 se jugarán en Dubai, mientras que si finaliza en segundo puesto, uno de sus partidos será en Abu Dabi.

La expectativa crece en torno a esta cita, que será vista como un paso importante en la preparación del equipo para eventos mayores como el Mundial de 2026 y las próximas series internacionales.

Este torneo también servirá como escenario para que los jugadores jóvenes muestren su talento y para que el técnico pueda evaluar nuevas estrategias y formaciones.

La participación de figuras claves como Bumrah y la posible inclusión de líderes emergentes marcará el rumbo del cricket indio en los años venideros, en un contexto donde la competencia en Asia continúa siendo uno de los mayores retos para la selección nacional.