El jugador indio Hardik Pandya se convirtió en el segundo máximo wicket-taker de India en los partidos de T20 internacionales tras una actuación destacada contra Pakistán en el Asia Cup en Dubái, dejando atrás a Yuzvendra Chahal en una jornada llena de polémica y récords históricos.

Mumbai, 22 de septiembre — El versátil jugador indio Hardik Pandya protagonizó un momento destacado en el Asia Cup al superar a Yuzvendra Chahal en la lista de los máximos wicket-takers de India en partidos de T20 internacional.

La hazaña ocurrió durante el enfrentamiento contra Pakistán en la fase de Super Fours en Dubái, donde Pandya realizó una actuación impactante con el balón, dejando una huella importante en la historia del cricket indio.

Con su desempeño, finalizó con cifras de 1 wicket por 29 carreras en una participación de tres overs, logrando así superar el récord previo de Chahal, quien acumula 96 wickets en 96 partidos.

El jugador de 31 años, que cuenta con 97 wickets en 118 partidos en T20I, se quedó a solo tres eliminaciones de alcanzar los 100 wickets en esta modalidad, un logro que solo otro jugador indio, Arshdeep Singh, ha conseguido en el pasado, en un partido contra Omán.

Este logro lo acerca a convertirse en el segundo jugador en la historia de la India en alcanzar esta marca tan prestigiosa en T20Is. Es importante destacar que Pandya ha mostrado una consistencia notable en los enfrentamientos contra Pakistán, donde ha logrado 15 wickets en ocho innings, siendo el máximo wicket-taker en esta rivalidad en la historia de los partidos T20.

Supuestamente, en el enfrentamiento contra Pakistán, Pandya estuvo cerca de romper un récord en su primer over, cuando Fakhar Zaman intentó un golpe que terminó en una caída sencilla para el campo.

Sin embargo, la controversia llegó en el siguiente lanzamiento, cuando Pandya lanzó un off-cutter que indujo un borde grueso, enviando la pelota hacia Sanju Samson en el campo.

Fakhar Zaman, en una decisión que generó dudas, permaneció cerca de los árbitros al momento de la revisión del catch. Supuestamente, el tercer árbitro concluyó que los dedos de Samson estaban debajo de la pelota, validando la captura, lo que provocó un breve intercambio de palabras entre Fakhar y su entrenador, Mike Hesson, quien pareció expresar su desacuerdo con la decisión.

El incidente no solo fue polémico, sino que también marcó un momento de tensión en el partido, donde Pakistán terminó con 171/5, su puntuación más alta contra India en T20Is en condición de bateador inicial.

Pandya fue reintroducido en el último over para cerrar su participación, concediendo 14 carreras en esa instancia. La actuación de Pakistán fue clave en la derrota de India, en un partido que se convirtió en uno de los más polémicos y disputados en la historia reciente del Asia Cup.

Este torneo, que se celebra en Dubái, ha sido escenario de múltiples controversias y momentos históricos en el cricket internacional. La rivalidad entre India y Pakistán, que data de décadas, sigue siendo uno de los enfrentamientos más seguidos y apasionados en el mundo del deporte, con récords y momentos que quedan en la memoria de los aficionados.

La hazaña de Pandya, además, se suma a la larga lista de logros de jugadores indios que buscan dejar huella en la historia del cricket mundial. Aunque todavía le falta un wicket para alcanzar el centenar, su desempeño en este torneo y en particular contra Pakistán, demuestra su importancia en la selección nacional y su capacidad para jugar en los momentos más decisivos.

No te pierdas el siguiente vídeo de live: india vs pakistan, asia cup 2025 | ind vs pak