Shubman Gill, en su debut como capitán en Inglaterra, enfrenta una serie de desafíos que ponen a prueba su liderazgo y a la selección india, en medio de lesiones y resultados adversos.

En un escenario que supone ser uno de los desafíos más complejos para la selección india en años, Shubman Gill afronta su primera experiencia como capitán en tierras inglesas, una tarea que, presuntamente, ha sido mucho más dura de lo esperado.

La serie de cricket entre India e Inglaterra en 2025 ha estado marcada por dificultades, lesiones y resultados que no favorecen al equipo indio.

India llegó a Inglaterra sin sus figuras principales en el bateo, Rohit Sharma y Virat Kohli, quienes suelen ser piezas clave en la estrategia del equipo.

La ausencia de estos jugadores supuestamente dejó a la selección en una posición vulnerable, y la responsabilidad recayó en Gill, que en su primer viaje como capitán, supuestamente se vio sobrecargado por la magnitud de la tarea.

El desafío era enorme, considerando que la historia del cricket indica que India no ha logrado una serie de victorias en Inglaterra desde 2007, lo cual añade una presión adicional a un equipo que, en esta ocasión, ha mostrado signos de vulnerabilidad.

Desde Leeds hasta Londres, los partidos han sido una lucha constante, y a pesar del esfuerzo, India se encuentra en una desventaja de 2-1 en la serie de cinco Test.

En el cuarto encuentro, la situación fue aún más evidente. India, que en los partidos anteriores parecía tener un rendimiento aceptable, mostró serias dificultades para controlar el juego. Los problemas se agravaron por las lesiones de jugadores clave como Akash Deep y Nitish Kumar Reddy, quienes, supuestamente, estaban destinados a fortalecer la línea de bolos.

La ausencia de Deep fue particularmente notable, ya que en el último Test había logrado 10 wickets, pero tuvo que retirarse por lesión.

Para reemplazarlo, la selección india convocó a Anshul Kamboj, quien fue lanzado directamente a la cancha sin mucha experiencia en pruebas largas. Desde su ingreso, Kamboj ha tenido dificultades para adaptarse a la exigencia del cricket de alto nivel en Test, lo que ha contribuido a un rendimiento colectivo que, según analistas, está muy por debajo de lo esperado.

Sanjay Manjrekar, exjugador y comentarista reconocido, ha sido muy claro en su análisis. Supuestamente, ha señalado que Gill, en su primer viaje a Inglaterra como bateador y ahora también como capitán, ha tenido que lidiar con una presión inmensa.

Aunque en los primeros tres Tests mostró resistencia, en el último partido, la situación parecía estar fuera de control, en parte por las limitaciones en el boliche y las lesiones.

El análisis de Manjrekar también destaca que, en general, los lanzadores rápidos de India no han logrado rendir al nivel esperado. La rotación de bolos, integrada por Jasprit Bumrah, Mohammed Siraj, Kamboj y Shardul Thakur, ha lanzado un total de 83 overs y ha conseguido apenas tres wickets, cifras que, según algunos, evidencian una necesidad urgente de reevaluar la estrategia de bolos.

Por otro lado, los espineros Ravindra Jadeja y Washington Sundar han logrado sacar cuatro wickets en 52 overs, pero la diferencia en la eficacia sigue siendo notable.

Manjrekar subrayó que, supuestamente, India necesita mejorar su combinación de bolos, ya que los lanzadores rápidos han sido menos efectivos de lo esperado, y la dependencia de los spinners no parece suficiente en una serie tan exigente.

En el segundo día, Inglaterra terminó con una sólida puntuación de 544/7, en respuesta a los 387 de India, lo que les permite disfrutar de una ventaja de 157 runs.

Con Ben Stokes en la cancha, sin ser eliminado, hay expectativas de que intente sumar muchas más carreras para que Inglaterra tome una ventaja insuperable en la serie, que actualmente se encuentra 3-1 a favor de los locales.

Este escenario, presuntamente, refleja no solo las dificultades técnicas del equipo, sino también el peso emocional y la responsabilidad que tiene Gill en su hombro, en una serie que podría marcar un antes y un después en su carrera como líder.

La historia del cricket en la India está llena de desafíos para los jóvenes capitanes, y este caso no parece ser la excepción, poniendo a prueba la capacidad de liderazgo en momentos de crisis.

Con la mira puesta en los próximos partidos, la selección india seguramente buscará mejorar en todos los aspectos para revertir la situación. La experiencia en Inglaterra, aunque duramente adquirida en esta serie, podría servir como un aprendizaje importante para el futuro del cricket indio, que sigue siendo uno de los más destacados a nivel mundial.