La selección india tomó una postura controvertida en la Asia Cup 2025, presuntamente por órdenes del entrenador Gautam Gambhir, y decidió no estrechar manos con los jugadores paquistaníes, generando tensión en el torneo internacional celebrado en Dubái.

La Asia Cup 2025, uno de los torneos más importantes del cricket internacional, ha estado marcada por una polémica que ha generado atención mundial.

En el encuentro disputado en el Estadio Internacional de Dubái, India y Pakistán se enfrentaron en un duelo que, además de ser deportivo, estuvo rodeado de controversia y tensiones diplomáticas.

Presuntamente, el entrenador en jefe de la selección india, Gautam Gambhir, habría dado instrucciones claras a sus jugadores para evitar cualquier contacto con los jugadores paquistaníes, incluyendo la negativa a realizar saludos de handshake antes, durante y después del partido.

Según informes de Telecom Asia Sport, Gambhir habría aconsejado a los jugadores indios no interactuar verbalmente ni socialmente con los rivales paquistaníes, en un contexto donde las relaciones entre ambos países han sido tensas en los últimos años.

La decisión, que algunos analistas consideran una estrategia para mostrar rechazo político, fue tomada en un momento de alta sensibilidad, tras el ataque terrorista en Pahalgam ocurrido a principios de año, que dejó un saldo de 26 víctimas y que supuestamente influyó en la postura del equipo.

Durante la reunión previa al encuentro, Gambhir habría pedido a sus jugadores centrarse únicamente en el aspecto deportivo y no involucrarse en disputas mediáticas o sociales.

La indicación fue clara: evitar saludos y mantener la distancia, incluso en un escenario tan importante como un torneo continental. En la práctica, esto se tradujo en que el capitán del equipo indio, Suryakumar Yadav, no saludó a su homólogo paquistaní, Salman Agha, antes ni después del sorteo, una acción que fue interpretada como una muestra de rechazo.

El partido, que India ganó con autoridad por siete wickets en el Dubai International Stadium, fue visto por algunos como una victoria deportiva y por otros como una declaración política.

Posteriormente, en un acto considerado por algunos como simbólico, Suryakumar Yadav dedicó la victoria a las fuerzas armadas de India, en un contexto donde la tensión entre ambos países sigue siendo alta.

Por otra parte, supuestamente, el capitán paquistaní Salman Ali Agha y el entrenador Mike Hesson intentaron acercarse a la delegación india tras el partido, pero no fue recibido ningún saludo ni reconocimiento por parte de los jugadores indios.

La tensión fue palpable en el ambiente, y algunos analistas deportivos sugieren que esta no es solo una cuestión de estrategia, sino también de postura política en un momento donde las relaciones diplomáticas entre ambos países parecen estar en su punto más bajo.

Históricamente, la rivalidad entre India y Pakistán en el cricket ha sido una de las más intensas y mediáticas del mundo deportivo. Desde las disputas en torneos internacionales hasta los enfrentamientos en eventos mundiales, cada encuentro se vive con gran pasión y, en muchas ocasiones, con connotaciones políticas.

La decisión de Gambhir de evitar los saludos puede interpretarse como una continuación de esa tendencia, aunque también ha abierto un debate sobre la participación deportiva en contextos de tensión diplomática.

Mientras tanto, el mundo del cricket sigue atento a las repercusiones de esta polémica, que podría marcar un precedente en futuros enfrentamientos entre ambas naciones.

La Asia Cup 2025, a pesar de la victoria india, ha dejado una huella imborrable en la historia del torneo por el clima de tensión y las decisiones controvertidas que, presuntamente, fueron ordenadas desde la dirección del equipo nacional.

No te pierdas el siguiente vídeo de stop missing the net! #tennis #sport