La política de 'sin apretones de manos' de la selección india durante la Asia Cup 2025 en los Emiratos Árabes ha generado debates y protestas, recordando tensiones históricas entre ambos países.

La selección nacional de cricket de la India ha adoptado una postura controvertida durante la actual edición de la Asia Cup 2025, que se celebra en los Emiratos Árabes Unidos.

Presuntamente, en respuesta a las tensiones políticas y sociales entre ambos países, la delegación india ha decidido no participar en los saludos tradicionales con los jugadores, oficiales o personal de Pakistán en los partidos disputados hasta ahora.

En los dos encuentros que han enfrentado a India y Pakistán, los jugadores indios, encabezados por el capitán Suryakumar Yadav, y el resto del equipo, han evitado cualquier contacto físico al momento de los saludos, incluso en los momentos previos y posteriores a los partidos.

Supuestamente, tras el primer enfrentamiento, la vestimenta del equipo indio fue cerrada con llave, y las puertas del vestuario permanecieron cerradas como una señal clara de su postura.

Esta actitud ha generado diversas reacciones en el mundo del cricket y en la política. Por un lado, algunos analistas y políticos como el exdiputado Shashi Tharoor han expresado su preocupación, afirmando que el espíritu deportivo debería prevalecer en estas competencias internacionales.

Supuestamente, Tharoor mencionó que, si India siente tanta hostilidad hacia Pakistán, quizás no debería participar en el torneo, haciendo una comparación con el conflicto de Kargil en 1999, cuando, en medio de un conflicto bélico, India y Pakistán jugaron un partido de la Copa del Mundo de cricket.

En aquel entonces, supuestamente, hubo saludos y gestos de deportividad, lo que refleja que el deporte puede ser un espacio para el entendimiento, incluso en tiempos de tensión.

Por otro lado, la postura de la India ha sido criticada por otros sectores, incluyendo miembros del Congreso y la oposición política, que consideran que esta política de 'sin contacto' va en contra del espíritu del deporte y puede afectar la imagen internacional del cricket indio.

Además, la controversia fue alimentada por un comentario del jugador paquistaní Haris Rauf, quien presuntamente realizó un gesto con un avión durante el partido contra India en los Super 4, que fue interpretado por algunos como una provocación.

La respuesta oficial del equipo indio, supuestamente, fue que no tenían interés en responder a estas provocaciones y que su postura era una decisión consciente para mostrar su desacuerdo con las tensiones políticas.

Históricamente, las relaciones entre India y Pakistán han estado marcadas por conflictos y rivalidades que trascienden el deporte, pero en ocasiones, el cricket ha sido un espacio donde se han intentado mantener ciertos canales de diálogo y respeto mutuo.

La última vez que ambos países jugaron en el contexto de una competencia internacional, en 2019, se vieron gestos de cortesía y saludos en momentos clave, una práctica que algunos consideran que debería mantenerse, incluso en tiempos difíciles.

La polémica en la Asia Cup 2025 pone en debate hasta qué punto el deporte debe ser un reflejo de las tensiones políticas o un espacio para la diplomacia y el respeto mutuo.

Con el torneo en marcha y las próximas confrontaciones en el horizonte, será interesante ver si esta postura se mantiene o si, eventualmente, prevalecerá el espíritu deportivo y la tradición de los saludos en el cricket internacional.