Un exjugador zimbabuense y actual árbitro de la ICC se encuentra en el centro de una polémica tras un incidente en la Asia Cup 2025, sumándose a una serie de acusaciones y cuentas falsas que afectan la reputación del deporte.

El cricket internacional vive momentos de tensión y confusión tras un incidente ocurrido durante el partido entre India y Pakistán en la Asia Cup 2025, que ha generado un amplio debate en las redes sociales y en el mundo deportivo.

El protagonista principal de esta polémica es Andy Pycroft, un exjugador de Zimbabue y actualmente árbitro principal de la ICC, quien supuestamente se vio envuelto en una controversia relacionada con una petición del Pakistan Cricket Board (PCB) y acusaciones hacia jugadores pakistaníes.

El incidente ocurrió durante el sorteo del partido, cuando supuestamente Pycroft solicitó a Salman Ali Agha no estrechar la mano con Suryakumar Yadav, en una acción que muchos consideran una violación del 'Espíritu del Cricket'.

La PCB acusó directamente a Pycroft de romper con la ética deportiva, amenazando con boicotear futuras competencias si no era removido del puesto de árbitro en esta edición de la Asia Cup.

La organización pakistaní argumentó que la actitud del árbitro afectaba la integridad del torneo y solicitó su reemplazo, una petición que, hasta ahora, no ha sido respondida oficialmente por la ICC.

Lo que ha alimentado aún más el escándalo es la difusión en redes sociales de publicaciones supuestamente realizadas por Pycroft en las que critica a jugadores pakistaníes como Mohammed Hafeez y Saeed Ajmal, acusándolos de haber manchado la reputación del cricket con conductas antideportivas en el pasado.

Sin embargo, varios usuarios han señalado que estas publicaciones no corresponden al perfil oficial del árbitro y que podrían ser cuentas falsas o hackeadas.

En particular, se ha detectado una cuenta en la plataforma X (antes Twitter) que, bajo el nombre de @90_andypycroft, publica mensajes que parecen ser de Pycroft, pero que en realidad contienen contenidos en idiomas como hindi y devanagari, y no están relacionados con su actividad profesional.

La comunidad deportiva ha señalado rápidamente que estos perfiles son falsos y que se trata de intentos de manipulación o difamación.

La confusión se ha intensificado al difundirse que varias cuentas falsas buscan aprovecharse de la reputación del árbitro para difundir información errónea.

En una declaración oficial, Pycroft desmintió haber realizado cualquier publicación que criticara a jugadores pakistaníes y pidió a los seguidores que reporten las cuentas falsas que usan su nombre.

Este incidente se suma a una serie de controversias en torno a arbitrajes y decisiones en el cricket internacional, donde las redes sociales han jugado un papel crucial en la difusión de noticias y en la creación de narrativas.

La historia de Pycroft no es nueva: en el pasado, árbitros y oficiales han sido objeto de acusaciones infundadas, pero el auge de las cuentas falsas y las campañas de desinformación hacen que la situación sea más compleja y difícil de resolver.

Por su parte, la ICC aún no ha tomado una decisión oficial respecto a la petición de la PCB, y el futuro de Pycroft en la Asia Cup 2025 permanece en el aire.

La organización internacional ha reiterado su compromiso con la ética y la transparencia, pero también ha pedido cautela ante las informaciones no verificadas que circulan en internet.

En conclusión, lo ocurrido en la Asia Cup 2025 refleja las tensiones existentes en el mundo del cricket, donde las cuestiones de ética, fair play y manipulación digital se entrelazan.

La comunidad deportiva espera que las autoridades aclaren la situación y tomen las medidas necesarias para garantizar la integridad del torneo y la reputación de sus protagonistas, especialmente en un escenario donde las redes sociales pueden tanto informar como desinformar peligrosamente.