Un incidente controvertido en la reciente Asian Cup 2025 ha provocado incertidumbre sobre la decisión del árbitro en un momento crucial del partido entre India y Sri Lanka, generando debates sobre las reglas del cricket en situaciones similares.
Durante el partido de la Asia Cup 2025 disputado en Dubái, se produjo una situación que ha generado controversia y confusión en el mundo del cricket.
El incidente ocurrió cuando el jugador de Sri Lanka, Dasun Shanaka, fue declarado no out a pesar de que parecía haber sido run out por Sanju Samson en un momento decisivo del enfrentamiento entre India y Sri Lanka.
Supuestamente, la jugada tuvo lugar en el cuarto balón de la Super Over, en una fase crucial del partido que definía el avance hacia la final del torneo.
Shanaka, tras fallar un yorker lanzado por Arshdeep Singh, salió de su crease y fue objeto de una apelación por atrapada en el behind, lo que llevó a la revisión por parte del árbitro.
En ese instante, Sanju Samson lanzó la pelota hacia los wickets, intentando run out a Shanaka, quien, según las imágenes de las repeticiones, parecía estar en el límite de su pista.
El árbitro inicialmente señaló que Shanaka estaba fuera por atrapada en el behind, tras una breve deliberación, y la decisión fue comunicada en el campo.
Sin embargo, Shanaka decidió remitir la decisión al tercer árbitro, Masudur Rahman, para una revisión más exhaustiva. Las repeticiones demostraron que no hubo contacto con la bat, lo que llevó a que el árbitro revisara la jugada y finalmente dictaminara que Shanaka no estaba out.
Este fallo generó confusión, ya que la ley del cricket del MCC establece que "el balón se considerará muerto en el instante del incidente que causa la decisión".
En este caso, ese incidente fue la apelación por atrapada, y si el balón estaba muerto en ese momento, la jugada de run out no podía proceder. Las repeticiones confirmaron que Shanaka no había tocado el balón con la bat, por lo que la decisión de no out fue correcta, aunque en el momento en que se produjo la acción, algunos espectadores y jugadores, incluido el capitán de India, Suryakumar Yadav, mostraron su duda y curiosidad.
La controversia no quedó solo en la revisión de la jugada. La situación se complicó aún más por la rápida respuesta de Sanju Samson, quien lanzó la pelota en un intento de run out, solo para encontrarse con la decisión del árbitro en contra, en un momento que muchos creen podría haber cambiado el curso del partido.
La confusión aumentó cuando las reglas del cricket, en particular las relacionadas con el momento exacto en que el balón se considera muerto, fueron puestas en duda por algunos analistas deportivos.
Este incidente se suma a una larga historia de debates sobre las decisiones arbitrales en el cricket internacional. Desde que las revisiones por video se introdujeron en los años 2000, los árbitros han tenido que enfrentarse a jugadas similares, donde las interpretaciones pueden variar y generar controversia.
La Asia Cup 2025, en particular, ha sido testigo de varias decisiones disputadas, reflejando la complejidad de aplicar las reglas en situaciones de alta tensión.
Por otro lado, el partido en sí fue un ejemplo de la emoción que el cricket puede ofrecer. India logró vencer a Sri Lanka en una Super Over tras un empate en el tiempo reglamentario, en un duelo que mantuvo a todos en vilo. Sri Lanka, que había logrado una impresionante remontada con un centenar de Pathum Nissanka y buenas actuaciones de Kusal Perera, casi logra una victoria que habría sido histórica.
Sin embargo, la capacidad de India para mantener la calma en momentos críticos les permitió avanzar a la final del torneo.
Este resultado también tuvo implicaciones en las estadísticas del torneo, donde Pathum Nissanka superó a Virat Kohli en número de medias centenares y se convirtió en el máximo anotador en la edición T20I de la Asia Cup 2025.
La derrota dejó a Sri Lanka fuera de la competencia, aunque con la satisfacción de haber llegado invicto a la fase final, lo que presuntamente confirma el talento y la perseverancia de su equipo.
En conclusión, el incidente en el partido de la Asia Cup 2025 ha resaltado las complejidades y desafíos en la interpretación de las reglas del cricket en situaciones de alta presión.
Mientras tanto, los aficionados y analistas seguirán discutiendo sobre la justicia de las decisiones arbitrales y la influencia que tienen en el resultado de los partidos, en un torneo que promete mucha emoción en los próximos días.