El exjugador inglés David Lloyd afirma que la falta de Virat Kohli y Rohit Sharma influyó en el resultado del quinto Test en Londres, mientras las condiciones meteorológicas y decisiones tácticas marcaron la diferencia final.

El pasado 4 de agosto, en un análisis que ha generado controversia en el mundo del cricket, el exinternacional inglés David Lloyd expresó que la ausencia de figuras clave como Virat Kohli y Rohit Sharma pudo haber sido determinante en el desarrollo de la serie de Tests entre India e Inglaterra.

La última prueba, disputada en The Oval, llegó a su fin el lunes, con Inglaterra a tan solo 35 carreras de la victoria y India con cuatro wickets en marcha, en un escenario que muchos consideran como un reflejo de las decisiones tácticas y las condiciones climáticas.

Supuestamente, Lloyd afirmó en su columna del Daily Mail que, si bien India mostró un rendimiento destacado a lo largo de la serie, la falta de líderes experimentados como Kohli y Rohit Sharma fue un factor que impidió que lograran cerrar con éxito las fases cruciales del encuentro.

Según sus palabras, jugadores que saben detectar los momentos clave y actuar de manera proactiva marcan la diferencia, como lo hace el capitán inglés Ben Stokes, reconocido por su instinto en momentos decisivos.

En el cuarto día, India lograba mantener una ventaja significativa tras un sólido primer innings, defendiendo un total de 374 carreras. Sin embargo, la situación cambió rápidamente cuando Inglaterra, con una actuación destacada de Harry Brook y Joe Root, logró reducir la ventaja a 37 carreras en la segunda innings.

La tensión aumentó cuando las lluvias y el viento alteraron el ritmo del juego, favoreciendo a los locales justo en el momento en que India intentaba consolidar su liderazgo.

Supuestamente, Lloyd comentó que el clima jugó a favor de los ingleses, cortando la continuidad del juego justo cuando India intentaba aprovechar la situación.

La decisión de tomar la nueva pelota en los últimos overs se convirtió en un factor clave en la resolución del encuentro, generando dudas sobre la estrategia india y la capacidad de respuesta de sus jugadores en momentos críticos.

Por otro lado, en el aspecto de liderazgo, India enfrenta su propia incertidumbre, pues Shubman Gill asumió la capitanía en ausencia de Kohli y Rohit.

Mientras tanto, Inglaterra también tiene sus desafíos internos, especialmente en relación con el rendimiento de Ollie Pope, quien tras un century en Leeds ha tenido dificultades para mantenerse consistente, acumulando apenas 200 carreras en los últimos cuatro partidos.

Lloyd resaltó que el lugar de Pope en el equipo está en cuestión, ya que sus estadísticas en las últimas apariciones no justifican su posición, especialmente considerando que su promedio en la cuarta innings es de solo 16.7.

Supuestamente, la actuación de Harry Brook, quien anotó 111 carreras en un momento de máxima presión, ha sido un punto de inflexión que ha consolidado su rol en el equipo y ha despertado rumores sobre un posible liderazgo futuro.

Michael Vaughan, excapitán inglés, mencionó que preferiría a Brook como vicecapitán, señalando que el joven tiene cualidades de liderazgo natural y podría complementar muy bien a Stokes.

En definitiva, esta serie ha puesto en evidencia cómo la experiencia y la estrategia, junto con las condiciones externas, pueden definir el destino de un encuentro tan competitivo como el Test cricket.

La ausencia de figuras clave y la gestión del clima han sido factores que, según supuestamente Lloyd, marcaron la diferencia en los momentos decisivos, dejando a todos preguntándose qué hubiera pasado si Kohli y Rohit hubieran estado en el campo en estos momentos cruciales.