El Consejo de Cricket Asiático aprueba la celebración de la torneo en medio de crecientes tensiones políticas, enfrentando a India y Pakistán en un escenario que promete ser uno de los más disputados en la historia del cricket continental.

Tras meses de incertidumbre y especulaciones, el Consejo de Cricket Asiático (ACC) finalmente ha dado luz verde para la realización de la edición 2025 de la Asia Cup en formato T20I, un torneo que suele ser uno de los eventos más esperados en el calendario deportivo del continente.

Sin embargo, la decisión no ha sido bien recibida por el público en ambos países, que ven en esta competición un campo de batalla no solo deportivo, sino también político y diplomático.

La tradicional rivalidad entre India y Pakistán suele acaparar la atención mundial cuando ambos países se enfrentan en cualquier torneo internacional, y en esta ocasión no ha sido la excepción.

La esperada batalla se disputará el 14 de septiembre en el marco del torneo, con ambos equipos ubicados en el Grupo A junto con los anfitriones, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y Omán.

Históricamente, Pakistán ha tenido una ligera ventaja sobre India en diferentes formatos de cricket, pero en los últimos años, el equipo indio ha dominado en eventos como la Copa del Mundo de T20 y en las ediciones anteriores de la Asia Cup T20I.

La edición de 2025 será la tercera en formato T20I, en la que los enfrentamientos entre ambos países siempre generan gran expectativa y tensión.

Los partidos previos entre India y Pakistán en la Asia Cup T20I han dejado marcas y récords importantes. Por ejemplo, en 2016, en Dhaka, Pakistán logró su puntuación más baja en estos enfrentamientos con solo 83 carreras, mientras que en 2022 en Dubái, Pakistán alcanzó su puntuación más alta con 182/7, aunque fue superada por India en esa misma edición y en la anterior, donde India ganó en ambos encuentros.

En términos de rendimiento individual, Virat Kohli ha sido el máximo anotador en estos enfrentamientos con 144 carreras en total, y Hardik Pandya ha sido el mejor lanzador con 7 wickets en partidos entre ambos.

En total, en los 13 enfrentamientos oficiales, India ha ganado 10 veces, mientras que Pakistán solo ha logrado la victoria en 3 ocasiones. En la historia específica de la Asia Cup T20I, India lleva una ventaja de 2-1 sobre Pakistán.

Cabe destacar que esta será la primera vez desde 2007 que India participará en un torneo multilateral sin contar con figuras clave como Rohit Sharma o Virat Kohli, quien ha sido uno de los jugadores más destacados en los enfrentamientos anteriores contra Pakistán en este escenario.

La ausencia de Kohli, considerado uno de los mejores en la historia del cricket indio, seguramente afectará la estrategia del equipo.

Supuestamente, las tensiones políticas entre ambos países han influido en la decisión de mantener la competición, en un momento en que las relaciones diplomáticas están en un punto crítico, con conflictos y desacuerdos en diferentes ámbitos.

La comunidad internacional y los aficionados al cricket están atentos a cómo estas disputas afectarán el desarrollo del torneo y el comportamiento de los jugadores.

El próximo enfrentamiento entre India y Pakistán en la Asia Cup 2025 promete ser uno de los eventos más emocionantes y polémicos del año, en un escenario donde el deporte y la política parecen entrelazarse cada vez más.

La historia del cricket en la región ha estado marcada por momentos de gloria y tensión, y esta edición seguramente añadirá un capítulo más a esa compleja narrativa que une a millones de seguidores en el mundo.