La India se prepara para acoger la primera Copa del Mundo femenina de cricket para ciegas en noviembre de 2025, un evento que busca promover la inclusión y el deporte en condiciones de igualdad a nivel internacional.

En un avance que marca un hito en la historia del deporte inclusivo, la Cricket Association for the Blind in India (CABI) anunció oficialmente la organización de la primera Copa del Mundo femenina de cricket para ciegas, que se llevará a cabo del 11 al 25 de noviembre de 2025 en diferentes ciudades de la India, incluyendo Nueva Delhi, Bengaluru y Colombo.

Presuntamente, este evento será el primero en su tipo a nivel mundial, reuniendo a selecciones nacionales de Australia, Inglaterra, India, Nepal, Pakistán, Sri Lanka y Estados Unidos, en una competición que promete romper barreras y demostrar la capacidad de las deportistas con discapacidad visual.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de varias entidades internacionales, fue presentada en una reunión con la presidenta de la India, Droupadi Murmu, por parte de Mahantesh G.

Kivadasannavar, presidente de CABI. Presuntamente, en el encuentro también estuvo presente Meenakashi Lekhi, exministra y presidenta del Comité Organizador, quien destacó la importancia del evento como símbolo de inclusión y valor para las mujeres con discapacidad.

Supuestamente, la participación en este torneo refleja el compromiso de la India con la promoción del deporte para todos y la creación de plataformas equitativas.

La selección india, que ha sido previamente reconocida por su éxito en el deporte adaptado, presentó su equipo con 16 jugadoras distribuidas en diferentes categorías, incluyendo a la capitana Deepika T C y la vicepresidenta Ganga S Kadam.

La selección femenina de cricket para ciegas de India, que en 2023 conquistó la medalla de oro en los Juegos Mundiales IBSA tras vencer a Australia, buscará volver a destacar en esta competencia internacional.

El torneo se disputará en formatos similares a los tradicionales, con 21 partidos en la fase de grupos, dos semifinales y la gran final. Presuntamente, si Pakistán logra clasificar para la final, el partido decisivo también se jugará en Colombo, siguiendo el acuerdo de colaboración entre ambos países.

La organización de este evento supone un paso adelante en la visibilidad del deporte para personas con discapacidad visual, promoviendo la igualdad y el reconocimiento a nivel global.

Supuestamente, la Copa del Mundo femenina de cricket para ciegas no solo será un espacio para la competencia, sino también una celebración de la capacidad, el coraje y la determinación de las deportistas.

La historia del cricket para ciegas en India se remonta a décadas atrás, con un crecimiento constante en participación y nivel de juego. La victoria del equipo indio en los Juegos Mundiales IBSA de 2023, donde superaron a Australia en la final, supuestamente fue un impulso que motivó la organización de este torneo internacional.

Este evento refleja también el liderazgo de India en iniciativas inclusivas en el deporte, siguiendo el ejemplo de otros países que han promovido programas similares para deportistas con discapacidad.

La organización espera que esta copa sirva como un catalizador para promover la igualdad de oportunidades y la participación activa de mujeres con discapacidad en el deporte, inspirando a generaciones futuras y fomentando una mayor cooperación internacional en este campo.

En conclusión, la organización de la Copa del Mundo femenina de cricket para ciegas en India supone un paso decisivo hacia un deporte más inclusivo y representativo a nivel mundial.

La expectativa es alta, y los ojos del mundo estarán puestos en este evento que, además de la competencia deportiva, busca abrir caminos y derribar prejuicios en torno a la discapacidad y el género.