El Consejo de Cricket de la India finaliza su acuerdo con Dream11 debido a la aprobación de una legislación que regula los juegos en línea, afectando el patrocinio del equipo nacional.

El Consejo de Cricket de la India (BCCI) ha anunciado oficialmente la rescisión de su contrato con Dream11, la plataforma de deportes de fantasía que anteriormente patrocinaba la camiseta del equipo nacional.

La decisión se ha tomado supuestamente en respuesta a la reciente aprobación en el Parlamento de la nueva Ley de Juegos en Línea, una legislación que busca regular y restringir las actividades de juegos de dinero en línea en el país.

Este cambio se produce en un contexto en el que la industria de los juegos en línea en India ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, con cifras que presuntamente alcanzan los 10 mil millones de euros al año, y que ha generado controversia debido a los riesgos asociados, como la adicción y las pérdidas económicas.

La ley aprobada en la India tiene como objetivo principal promover los e-sports y los juegos sociales en línea, al mismo tiempo que prohíbe las actividades relacionadas con el dinero en línea, incluyendo apuestas y transacciones financieras vinculadas a estos juegos.

Supuestamente, el contrato entre el BCCI y Dream11, que había sido firmado en 2023 por un período de tres años con un valor cercano a 1,5 millones de euros, debía extenderse hasta marzo de 2026.

Sin embargo, la reciente legislación ha obligado a la organización a cancelar de forma anticipada su acuerdo, dejando a Dream11 fuera de la patrocinación del equipo nacional.

El secretario del BCCI, Devajit Saikia, explicó que la decisión se tomó tras la entrada en vigor de la nueva ley, que ha supuesto una modificación en las normativas que rigen los patrocinadores deportivos en India.

Supuestamente, Saikia afirmó que la organización había lanzado una convocatoria pública para buscar nuevos patrocinadores por un período de entre dos y tres años, con la intención de asegurar la continuidad del patrocinio y mantener la estabilidad económica del equipo.

El objetivo del Gobierno indio con esta legislación, que fue aprobada en la Cámara Baja (Lok Sabha) y en el Senado (Rajya Sabha) en días recientes, es fomentar el desarrollo de los e-sports y darles reconocimiento legal, además de prevenir los daños sociales asociados con los juegos de dinero en línea, como las adicciones y las pérdidas financieras extremas, que en casos presuntamente extremos han llevado a tragedias como suicidios.

La ley también establece un marco regulatorio para las plataformas de juegos sociales y e-sports, promoviendo su crecimiento como una disciplina deportiva legítima en India.

El Ministerio de Asuntos Juveniles y Deportes del país ha señalado que, a través de esta normativa, se busca crear un entorno seguro y legal para los jugadores y espectadores, eliminando las actividades ilícitas relacionadas con las apuestas en línea.

En un contexto más amplio, esta decisión refleja el cambio en la percepción social y legal respecto a los juegos en línea en India, donde anteriormente no existía un respaldo jurídico claro para estas actividades.

La legislación busca equilibrar la innovación tecnológica y la economía digital con la protección de los consumidores, especialmente los jóvenes, que según datos presuntamente, representan el grupo más vulnerable a estas prácticas.

Para el BCCI, este cambio legislativo representa un desafío, pero también una oportunidad para buscar nuevos patrocinadores y fortalecer su estrategia de marketing en un entorno cada vez más regulado.

La organización deportiva ha reiterado su compromiso con la promoción del cricket en India y en el mundo, adaptándose a las circunstancias legales y económicas del país.