Sri Lanka y India abren su participación en la primera serie triangular femenina de ODI, un evento que marca un hito en el cricket femenino de la región y que servirá de preparación para el próximo Mundial. Con cambios en sus alineaciones y nuevas promesas, ambos equipos buscan imponerse en el inicio de esta competencia sin precedentes.
Por primera vez en la historia del cricket femenino en Sri Lanka, las selecciones de Sri Lanka e India se enfrentarán en una serie triangular que también incluirá a Sudáfrica.
Este torneo, que tendrá lugar en el año 2025, representa un avance significativo para el desarrollo del cricket en la región y ofrecerá a los equipos la oportunidad de ajustar sus estrategias de cara al próximo Mundial de Cricket Femenino, programado para finales de este año.
La serie será disputada en el Estadio Internacional R. Premadasa, en Colombo, y comprende varias jornadas en las que las selecciones buscarán demostrar su nivel y consolidar sus plantillas. La primera confrontación será entre Sri Lanka, dirigida por la experimentada capitana Chamari Athapaththu, y la selección de India, bajo el mando de Harmanpreet Kaur.
La India parte como favorita, dado su historial en los enfrentamientos directos, con 29 victorias en 32 partidos, frente a las apenas dos victorias de Sri Lanka.
Este encuentro también servirá para que ambos equipos prueben nuevas jugadoras y estrategias. La India, que ha mostrado un rendimiento sólido en los últimos años, cuenta con figuras destacadas como Smriti Mandhana y Jemimah Rodrigues, además de la capitana Harmanpreet Kaur, quien busca liderar a su equipo hacia la victoria en un torneo que es crucial para la confianza de cara al Mundial.
Por su parte, Sri Lanka, que en años recientes ha tenido altibajos en su rendimiento internacional, ha realizado cambios en su plantilla y apuesta por talentos emergentes como Vishmi Gunaratne y Kashvee Gautam.
La selección busca aprovechar la ventaja de jugar en casa para revertir su suerte en los enfrentamientos históricos contra India.
El torneo también incluirá a Sudáfrica, una potencia emergente en el cricket femenino, que aportará un nivel competitivo adicional y permitirá a los equipos medir sus avances frente a diferentes estilos de juego.
La serie triangular será transmitida en línea a través de plataformas de streaming especializadas, ya que aún no se ha confirmado la cobertura en televisión, permitiendo a los aficionados seguir cada encuentro en tiempo real mediante suscripción.
Históricamente, la relación entre las selecciones femeninas de Sri Lanka e India ha estado marcada por una diferencia de experiencia y resultados, pero este torneo puede marcar un punto de inflexión.
Para Sri Lanka, la serie es una oportunidad de demostrar su crecimiento y de ganar confianza ante su afición y en el escenario internacional.
En resumen, esta serie triangular no solo representa un evento deportivo, sino también un paso importante en la promoción del cricket femenino en Asia y África.
La expectativa es alta y el espíritu de competencia se respira en cada jugadora que busca dejar huella en un torneo que promete emociones y sorpresas.
La expectativa es que, tras esta serie, los equipos salgan fortalecidos y mejor preparados para afrontar los desafíos del Mundial, que será la gran cita del cricket femenino mundial en los próximos meses.