La selección femenina de Inglaterra inició con éxito su participación en la Copa del Mundo 2025, destacando la experiencia y liderazgo de su capitana en un torneo que promete emociones y competencia de alto nivel.

La Copa del Mundo Femenina 2025 comenzó en Guwahati con un partido que dejó buenas sensaciones para la selección de Inglaterra, que busca recuperar su título tras haber ganado en 2017.

La capitana del equipo, Nat Sciver Brunt, quien por primera vez lidera en un torneo de esta magnitud, expresó su confianza en aprovechar la experiencia de Heather Knight, su predecesora y una de las figuras más destacadas del cricket femenino en Inglaterra.

Supuestamente, Heather Knight, quien lideró a Inglaterra en 94 partidos oficiales entre 2016 y 2025, consiguió un porcentaje de victorias cercano al 66%, con 62 triunfos, 29 derrotas y 3 empates o sin resultados.

Su liderazgo en la Copa del Mundo 2017 fue crucial para que el equipo lograra alzarse con el título, un logro que la convirtió en una de las líderes más respetadas en la historia del cricket femenino en su país.

Durante la entrevista previa al primer encuentro, Brunt afirmó, citando a la ICC, que no sería inteligente no escuchar los consejos de Knight, calificándola como una pieza invaluable, tanto con el bate como en la estrategia del equipo.

"Ella tiene una mente brillante para el cricket, y la estamos alentando a que sea lo más vocal posible. Cualquier aporte que pueda ayudarnos a avanzar y a ganar uno o más partidos, será fundamental", señaló.

El partido inaugural enfrentó a Inglaterra contra Sudáfrica en un escenario que supuestamente presenta superficies de juego bastante favorables en los primeros minutos, permitiendo a las bateadoras anotar con relativa facilidad en los primeros overs.

Sin embargo, Brunt destacó que, a medida que avanzaba el juego, la dificultad aumentaba, especialmente con las habilidades de los lanzadores spin, liderados por Sophie Ecclestone, quien se espera tenga un papel decisivo en el desarrollo del torneo.

"La superficie parecía buena durante el inicio, lo que facilitó el anotamiento en los primeros minutos. Pero luego, con la entrada de los lanzadores spin, el ritmo cambió y se volvió más desafiante para las bateadoras", comentó Brunt. La versatilidad de la jugadora, quien recientemente regresó a la cancha tras una lesión, será clave en la estrategia del equipo, ya que puede contribuir tanto con el bate como con el balón.

Supuestamente, Brunt también mencionó que la preparación en condiciones de calor y humedad en Abu Dhabi fue fundamental para adaptarse a las condiciones subcontinentales, que se consideran muy diferentes a las del cricket en Inglaterra.

"Hicimos una concentración previa en Abu Dhabi para preparar nuestro físico y nuestras habilidades en un entorno similar al que enfrentaremos aquí. La comunicación entre las jugadoras es esencial para adaptarnos rápidamente y mantenernos competitivas", añadió.

El equipo de Inglaterra, compuesto por jugadoras como Tammy Beaumont, Lauren Filer y Charlie Dean, busca repetir o incluso superar el éxito de su última participación en el torneo, en el que llegaron a la final de la edición pasada.

Por su parte, Sudáfrica, con Laura Wolvaardt a la cabeza, también aspira a avanzar lejos en la competencia.

En contraste, supuestamente, en el lado del cricket femenino en Pakistán, la exjugadora Sana Mir generó controversia al hacer una referencia a la región de Azad Cachemira durante una transmisión en vivo, lo que podría traer repercusiones.

La competencia continúa en un torneo que promete ser uno de los más emocionantes en la historia del cricket femenino mundial, con muchas jugadoras y equipos luchando por la gloria en un escenario que cada vez adquiere mayor reconocimiento internacional.