India acogerá por primera vez desde 2013 el Mundial femenino de cricket en una cita que promete marcar un antes y un después en la historia del deporte en el país.
Mumbai, 11 de agosto de 2024 — La leyenda del cricket indio Mithali Raj y Yuvraj Singh, junto con las estrellas actuales Harmanpreet Kaur, Smriti Mandhana y Jemimah Rodrigues, se congregaron en Mumbai para participar en el evento '50 días para el inicio' del Mundial femenino de cricket 2025 de la ICC.
Este torneo de 50 overs representa el regreso de una competición femenina de alto nivel a la región desde 2016, cuando India fue sede del Mundial T20 femenino.
La próxima edición se disputará del 30 de septiembre al 2 de noviembre en distintas ciudades, comenzando en Bengaluru con el partido inaugural entre India y Sri Lanka.
Supuestamente, la elección de India como sede para este evento no es casualidad. El país ha sido escenario de los mundiales femeninos en 1978, 1997 y 2013, dejando una huella importante en la historia del cricket femenino internacional.
La organización de esta edición tiene un significado especial, ya que marca la recuperación del interés y el apoyo a la disciplina en un momento en que el deporte femenino está ganando cada vez más reconocimiento global.
El presidente de la ICC, Jay Shah, inauguró el evento en presencia de destacados exjugadores y el CEO de la ICC, Sanjog Gupta. En sus palabras, Shah afirmó: “El regreso del Mundial femenino de cricket a la India representa un momento decisivo para el crecimiento del deporte femenino, estableciendo las bases para un torneo de clase mundial que elevará aún más el perfil del cricket femenino en todo el mundo.”
Supuestamente, el dirigente también mencionó que la ICC está abierta a nuevas ideas y trabaja continuamente en formas de mantener el impulso positivo del cricket femenino.
En este sentido, los debates y paneles que tuvieron lugar durante el evento buscan definir una visión conjunta para el futuro del deporte.
Por otra parte, la selección femenina de Nueva Zelanda comenzó sus entrenamientos en Chennai, preparándose para su participación en el Mundial, que suponemos será uno de los eventos más competitivos en la historia reciente del cricket internacional femenino.
La expectativa es que más de 10 países, incluyendo a Inglaterra, Australia y Sudáfrica, participen en esta competición, que se espera tenga una audiencia global de millones de espectadores.
Supuestamente, el torneo también contará con la implementación de una gira de la Copa del Trofeo ICC, que recorrerá las principales ciudades sede y visitará varias instituciones educativas en colaboración con el BCCI y la ICC.
La iniciativa busca dejar un legado duradero en la juventud y promover el crecimiento del cricket femenino en los países participantes.
Este evento no solo promociona el deporte, sino que también busca impulsar cambios sociales y culturales en la percepción del cricket femenino en la India y en el mundo.
La expectativa es que el Mundial de 2025 sirva como un catalizador para que más niñas y mujeres se acerquen a la disciplina, inspiradas en las figuras actuales y en las leyendas que marcaron historia en el pasado.
Sin duda, estamos ante una etapa apasionante que podría transformar la manera en que se vive y se respeta el cricket femenino en las próximas décadas.