La selección femenina de cricket de India obtiene su primer triunfo en ODI contra Australia en casa desde 2007, en medio de una serie que se prepara para el próximo Mundial en 2025. La victoria, marcada por una actuación destacada de Smriti Mandhana y la sanción económica a Australia, fortalece las expectativas del equipo indio de cara al torneo mundial.
En un hecho que ha sido considerado como un impulso anímico para el cricket femenino en India, la selección nacional logró una victoria significativa en la segunda serie de un torneo de tres partidos contra Australia, en un encuentro disputado en Mumbai el pasado martes.
La victoria por 102 carreras no solo representa un triunfo en el campo, sino también un avance importante en la historia del deporte femenino en el país, ya que no se lograba una victoria en partidos oficiales contra Australia en territorio indio desde 2007.
El encuentro estuvo marcado por la destacada actuación de Smriti Mandhana, quien anotó una de las mejores marcas en la historia de las carreras de las mujeres en ODI, alcanzando su segundo siglo más rápido para una bateadora india en este formato.
Además, la aportación de la lanzadora Kranti Gaud, quien logró un valioso trío de wickets, fue crucial para asegurar la victoria y poner a India en buena posición de cara al próximo Mundial femenino de cricket, que se celebrará en 2025 tanto en India como en Sri Lanka.
Supuestamente, durante el partido, la delegación australiana fue sancionada con una multa equivalente al 10 % de su tarifa de partido, debido a mantener un ritmo de juego demasiado lento.
La infracción fue detectada después de que los árbitros determinaran que Australia quedó dos overs por debajo del límite permitido, tras considerar las concesiones de tiempo.
La sanción fue impuesta por G.S. Lakshmi, miembro del Panel Internacional de Árbitros de la ICC en los Emiratos Árabes Unidos, tras la aceptación por parte de la capitana australiana Alyssa Healy de la culpa y del castigo propuesto, evitando así la necesidad de una audiencia formal.
Presuntamente, esta penalización se basa en la normativa de la ICC que establece que cada over no completado en el tiempo estipulado conlleva una multa del cinco por ciento del fee de la jugadora o del personal de apoyo.
La sanción llega en un momento en el que las dos potencias del cricket femenino buscan afinar sus equipos antes del evento mundial.
La serie, que actualmente está empatada a 1-1, se decidirá en un tercer y definitivo encuentro programado para el sábado en el Estadio Arun Jaitley en Delhi.
Este partido se considera clave, ya que ambas selecciones quieren demostrar que están listas para el gran escenario del Mundial 2025, donde las expectativas son altas y la atención internacional está centrada en la evolución del cricket femenino en la región.
Supuestamente, expertos en deportes y analistas consideran que esta victoria y las medidas disciplinarias tomadas durante el torneo reflejan un cambio en la estrategia y la profesionalización del cricket femenino en India, que busca consolidarse como potencia mundial en los próximos años.
La actuación de jugadoras como Mandhana, que supuestamente alcanzó su segundo siglo en 74 bolas, y Gaud, con sus wickets decisivos, son señal de que el equipo indio está en camino de hacer historia en el próximo Mundial femenino, que promete ser uno de los eventos más importantes del deporte en 2025.