Los Emiratos Árabes Unidos entran en el selecto grupo de países con estatus de One-Day International en el cricket femenino, desplazando a EE. UU. en las clasificaciones de la ICC. Este avance marca un paso importante en el desarrollo del cricket femenino en la región del Golfo y abre nuevas oportunidades para las jugadoras.
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han logrado obtener por primera vez el estatus de One-Day International (ODI) en el cricket femenino, una noticia que ha causado revuelo en el mundo deportivo.
Este logro, que se oficializará a partir del ciclo ICC ODI 2025-29, que comenzará el 12 de mayo, sitúa a las EAU en un lugar destacado dentro del cricket internacional femenino.
La selección femenina de los Emiratos ha reemplazado a Estados Unidos en las clasificaciones oficiales de la ICC, lo que refleja un crecimiento significativo en el nivel y la competitividad del equipo en los últimos años.
Este avance es especialmente relevante considerando que, en los últimos años, el cricket femenino ha ido ganando popularidad en Oriente Medio y en países donde antes no tenía tanta presencia.
La inclusión de las EAU en el grupo de países con estatus ODI abre la puerta a nuevas oportunidades de competición, desarrollo de talento local y mayor inversión en el deporte femenino de la región.
Además, en el contexto histórico, países como Afganistán y Nepal han visto un crecimiento similar en sus programas de cricket femenino, logrando también avances en sus clasificaciones internacionales.
En la actualidad, países como Tailandia, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea y Escocia mantienen su estatus en la lista de 16 naciones que disputarán el próximo ciclo de la ICC ODI.
Tailandia y Escocia lograron asegurar su clasificación tras su participación en la Copa del Mundo femenina 2025, mientras que Papúa Nueva Guinea y los Países Bajos conservaron su estatus gracias a su clasificación en el ranking T20I femenino, donde ocupan el 13º y 15º puesto, respectivamente.
Estos países están demostrando que el cricket femenino está en plena expansión y que cada vez más naciones pueden competir a nivel internacional.
Por otro lado, en la actualidad, la selección femenina de EE. UU. se encuentra en una serie de tres partidos ODI contra Zimbabue, tras haber perdido una serie de tres encuentros en formato T20I. Este tipo de competiciones son fundamentales para que los equipos puedan mantener o mejorar su ranking internacional, ya que las normas establecen que las selecciones deben jugar al menos ocho partidos internacionales de 50 overs en un período de tres a cuatro años para conservar su estatus.
El crecimiento del cricket femenino en estas regiones no solo representa un avance deportivo, sino también un cambio social, promoviendo la igualdad y brindando nuevas oportunidades a las mujeres en el deporte.
La entrada de los Emiratos Árabes en el circuito internacional de ODI es un paso importante que puede inspirar a más países a invertir en su desarrollo y a potenciar el talento femenino en el cricket mundial.
Con estos avances, el cricket femenino se consolida como una de las disciplinas deportivas con mayor proyección y crecimiento en el escenario global.