El equipo argentino Lanús logró dirigirse a la final de la Copa Sudamericana 2025, en un partido marcado por controversias arbitrales y un enfrentamiento tenso entre jugadores tras el pitazo final en La Fortaleza. La situación dejó momentos de alta tensión y discusiones acaloradas en medio del campo.

El equipo de Lanús se clasificó para la final de la Copa Sudamericana 2025 tras vencer en un encuentro lleno de polémicas en el estadio La Fortaleza.

La victoria, que llevó a Lanús a disputar su primera final en esta competición internacional en una década, no estuvo exenta de controversias, sobre todo relacionadas con decisiones arbitrales que generaron reclamos tanto de los jugadores locales como de visitantes.

El partido empezó con un ritmo intenso, y durante los primeros minutos, ambos equipos mostraron compromiso y ganas de llevarse la clasificación. Sin embargo, fue en los momentos finales del encuentro cuando la tensión acumulada afloró, culminando en una serie de incidentes que dejaron una huella en el torneo.

Al finalizar el encuentro, tras el silbatazo final del árbitro venezolano Alexis Herrera, se produjeron altercados en el campo. Algunos futbolistas de Universidad de Chile, entre ellos el delantero Nicolás Guerra, increparon a jugadores de Lanús, en particular a Carlos Izquierdoz, que rápidamente se retiró del lugar.

Sin embargo, fue Lautaro Acosta, futbolista de Lanús que estaba entre los suplentes, quien participó en el intercambio de insultos y provocaciones, usando una pechera de color naranja.

Los enfrentamientos estuvieron a punto de escalar, pero el arquero de Lanús, Nahuel Losada, intervino de manera violenta al sujetar por el cuello a Guerra, en un intento confuso de calmarlo o de controlarlo en medio del forcejeo.

Los compañeros de Guerra intentaron separar la situación, y miembros del personal de seguridad privada, contratados por la institución local, actuaron rápidamente para evitar que la pelea continuara.

La escena se volvió aún más complicada cuando varios jugadores de Universidad de Chile, como Matías Sepúlveda y Leandro Fernández, mostraron signos de nerviosismo y comenzaron a buscar enfrentarse con rivales del equipo argentino.

Se produjeron algunos golpes y cachetazos, en un ambiente de alta tensión que pareció no tener control en esos momentos. Tras unos minutos de empujones, amenazas y discusiones acaloradas, el personal de seguridad logró calmar los ánimos y evitar que la situación se saliera de control.

La organización y la intervención rápida lograron que la calma volviera y el evento no derivara en incidentes mayores.

Este enfrentamiento estuvo precedido por dudas respecto a las decisiones del árbitro. El arbitraje del venezolano Alexis Herrera y el uso del VAR, con intervención del también venezolano Ángel Arteaga, generaron controversia por varias decisiones polémicas, incluyendo la validación de un gol de Lanús por una mano previa de Rodrigo Castillo, aunque existió una clara infracción en la jugada, y la anulación de un gol de Universidad de Chile por una posición adelantada muy discutible, que provocó protestas y malestar entre los jugadores visitantes.

Este tipo de altercados reflejan el clima de tensión que ha rodeado a la Copa Sudamericana en los últimos años, especialmente con la creciente controversia sobre la calidad del arbitraje en competencias internacionales y la influencia del VAR en decisiones cruciales.

Lafinal de la Copa Sudamericana 2025 promete ser un evento emocionante, pero también abierto a expectativas de controversias, en un campeonato donde los nervios y la pasión por la competición se hacen sentir más que nunca.

En términos económicos, el paso de Lanús a la final se traduce en una importante mejora en sus ingresos, estimados en unos 4 millones de dólares, que al cambio actual estarían cerca de 3.8 millones de euros. La organización del torneo también ha confirmado que la final se jugará en un estadio neutral, con un reparto equitativo de boletos y premios para ambos finalistas, en un evento que promete atraer la atención de toda Sudamérica y del mundo futbolístico en general.