El conjunto argentino sufrió una ajustada derrota 1-0 ante Once Caldas en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, gracias a las destacadas actuaciones del arquero Hernán Galíndez, que dejó abierta la clasificación para la vuelta en Buenos Aires.

En un partido intenso y marcado por las grandes actuaciones del arquero Hernán Galíndez, Huracán consiguió una ajustada derrota por 1-0 frente a Once Caldas en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

El encuentro, disputado en Colombia, dejó a los argentinos con buenas chances de clasificación, ya que la eliminatoria todavía está abierta para la vuelta en estadio Tomás Adolfo Ducó, en Buenos Aires.

Hernán Galíndez, considerado uno de los mejores arqueros del fútbol sudamericano, tuvo una actuación memorable que fue determinante para mantener con vida al conjunto visitante.

La vuelta será el próximo martes y se espera un duelo decidido en los detalles, tras el resultado de ida. La presencia del arquero ecuatoriano fue reconocida en todo el continente, pues en la última fecha de la Liga Profesional Argentina su regreso fue celebrado por la afición de Huracán, tras su recuperación de una lesión.

El partido en Colombia fue marcado por las grandes atajadas de Galíndez en los primeros minutos. El equipo local, Once Caldas, se volcó al ataque buscando abrir el marcador rápidamente. Sin embargo, la figura del arquero argentino-ecuatoriano impidió que los goles cayeran en su arco en varias ocasiones. Destacaron sus tres intervenciones en los primeros 20 minutos, cuando evitó remates peligrosos del extremo Michael Barrios, que forzaron a Galíndez a realizar salvadas excepcionales, incluyendo una en un remate cruzado y otra en un cabezazo a quemarropa de Kevin Cuesta.

Gracias a esas atajadas, Huracán pudo sostenerse en el partido y organizar su juego. La estrategia principalmente consistió en marcar de cerca a Barrios para evitar que explotara su velocidad y peligrosidad en el extremo derecho, lo cual limitó la ofensiva del dueño de casa.

Además, Leonardo Gil, en reemplazo del lesionado Matko Miljevic, empezó a distribuir el balón con mayor calma y control, ayudando a que el conjunto argentino disminuyera la intensidad del rival.

El equipo visitante tuvo alguna oportunidad para desnivelar, como un mano a mano en el que Galíndez salió victorioso respecto a Barrios, quien además estaba en posición adelantada.

Sin embargo, el momento más clave del partido ocurrió cuando el árbitro sancionó penal a favor del Once Caldas tras una falta en el área sobre Barrios.

Dayro Moreno fue el encargado de la ejecución y, con frialdad, convirtió el 1-0 en el minuto 73, anotando así el único gol del encuentro.

A partir de ahí, Huracán se volcó al ataque buscando la igualdad. Intentó generar peligro con remates desde fuera del área, pero sin suerte. Una ocasión clara fue un disparo cruzado de Giménez que pasó cerca del arco y fue contenido por el arquero Aguirre. En el tiempo adicional, el equipo argentino tuvo una oportunidad clara a través de un remate débil de Giménez que fue atrapado por el arquero colombiano.

Lo positivo para Huracán es que mostró solidez defensiva en la mayor parte del encuentro, y pese a la derrota, mantiene intactas sus posibilidades de avanzar en la competición.

La vuelta en Buenos Aires será decisiva y se espera que los argentinos salgan con todo a buscar la clasificación. En el fútbol sudamericano, partidos de eliminatorias como estos muestran cómo una actuación destacada de un arquero puede marcar la diferencia, y Galíndez lo ha demostrado en varias ocasiones.

En términos históricos, Huracán ha tenido participaciones destacadas en copas internacionales, incluyendo sus campañas en la Copa Libertadores en los años 60 y 70, cuando fue uno de los equipos argentinos más respetados en el continente.

La experiencia y el temperamento del equipo, sumados a una actuación inspirada de su arquero, dejan abierta la puerta para una remontada que puede ser recordada en la historia del club.

La próxima semana, en Buenos Aires, se decidirá si Huracán avanza a los cuartos de final o queda eliminado en una de las competencias de mayor prestigio del fútbol sudamericano.