El partido entre Defensa y Justicia y Vitória de Brasil terminó sin goles, en una tarde que no ofreció grandes emociones en el estadio Norberto 'Tito' Tomaghello.

En un encuentro que no dejó emociones y en el que la lluvia también se hizo presente, Defensa y Justicia y Vitória de Brasil terminaron empatando 0-0 en la Copa Sudamericana, en un partido disputado en el estadio Norberto “Tito” Tomaghello, en Florencio Varela.

Este resultado fue el segundo empate consecutivo para ambos equipos en la competencia internacional, en la cual el equipo argentino ya cuenta con experiencia, habiendo logrado el título en 2020.

Desde el inicio del partido, se notó la falta de incisividad en el juego, lo que llevó a que los aficionados, que aguardaban con ansias un espectáculo más vibrante, se sintieran decepcionados.

El clima, con un cielo nublado y una temperatura moderada, parecía más adecuado para una siesta que para un partido de fútbol. A pesar de las expectativas, la contienda se tornó lenta y sin ritmo, con escasas oportunidades de gol.

El técnico del Halcón, Julio Vaccari, lamentó la ausencia de Gastón Togni, un jugador clave que no pudo participar por una lesión muscular. Su reemplazo, Aaron Molinas, no logró aportar la misma energía y velocidad que Togni suele exhibir por la banda izquierda. Las pocas oportunidades claras que se generaron en el partido fueron producto del esfuerzo del equipo, pero la falta de puntería fue evidente.

El guardameta de Defensa y Justicia, Enrique Bologna, fue el más exigido durante las acciones. En varias ocasiones, evitó que el Vitória se pusiera adelante en el marcador, atajando intentos peligrosos de jugadores como Erick y Baralhas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de Bologna, el equipo local se vio obligado a conformarse con un magro empate en casa.

El segundo tiempo vio a Defensa y Justicia intentar tomar las riendas del encuentro, buscando la victoria con mayor determinación, pero la escuadra de Varela no logró concretar las pocas llegadas que generó.

La única ocasión clara fue un remate de César Pérez, que fue bien contenido por Lucas Arcanjo, el guardameta visitante.

El resultado deja a Defensa y Justicia con la sensación de haber perdido una oportunidad valiosa para sumar puntos en una competencia en la que ya sabe lo que es salir campeón.

Por su parte, el Vitória logró un punto importante, sumando así otro en su grupo, tras haber empatado en su anterior encuentro en Ecuador. La situación se pone complicada para el equipo argentino, que deberá mejorar mucho si quiere avanzar en la Copa Sudamericana, donde el nivel de competencia es cada vez mayor.

Históricamente, Defensa y Justicia alcanzó su primer gran logro internacional en la Copa Sudamericana 2020, lo que elevó las expectativas de sus seguidores.

Sin embargo, la falta de eficacia en sus últimos partidos ha puesto en duda su capacidad para repetir hazañas del pasado. El próximo duelo será crucial para definir su futuro en este certamen, con la presión de conseguir un triunfo que les permita seguir en la carrera por el título.