El equipo argentino logró un empate 1-1 frente a Flamengo en su primer participación en la Copa Libertadores, manteniendo su buen rendimiento y asegurándose posibilidades de seguir en la competición internacional.

Central Córdoba logró un empate 1-1 frente a Flamengo en un partido vibrante disputado en Santiago del Estero, en el marco de su primera participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Con este resultado, el equipo argentino continúa invicto en el torneo, manteniendo vivas sus esperanzas de clasificación a la siguiente ronda. Actualmente, comparte la segunda posición en su grupo con 8 puntos, igualando a Liga de Quito, que venció 3-2 a Deportivo Táchira en otro encuentro.

Quedan por jugarse dos partidos como visitante, por lo que su clasificación todavía está en juego. En tercer lugar, con 5 puntos, se ubica Flamengo, quien el domingo tuvo un inicio prometedor, pero no pudo mantener la ventaja en el marcador. La derrota en Santiago del Estero no los elimina, pero sí los deja en una posición comprometida para avanzar a la siguiente fase.

El encuentro empezó con la postura dominante de Flamengo, que llevó su nombre y calidad de jugadores a la cancha. A los 10 minutos, tras un paso preciso de Gerson, De Arrascaeta definió con eficacia ante la salida del arquero de Central Córdoba, Aguerre. En ese momento, Flamengo lograba un temprano avance en el marcador tras haber sorprendido en su visita al Maracaná, situación que generó tensión en los locales.

Sin embargo, Central Córdoba reaccionó rápidamente y mostró carácter, generando varias situaciones de peligro en el arco de Rossi. La más clara fue una atajada espectacular del arquero brasileño ante un disparo de Abascia, que evitó que su equipo cayera en desventaja mayor.

El equipo carioca, con un rendimiento algo apacible, buscó contragolpes para ampliar la ventaja, pero la defensa local estaba firme. De Arrascaeta, en una de esas contraataques, estuvo muy cerca de sentenciar, pero en un mano a mano con Aguerre, el arquero argentino se impuso, manteniendo la igualdad en el marcador.

Durante el desarrollo del partido, un incidente importante fue la revisión de una posible penal por parte del VAR, que finalmente fue descartada después de que Felipe González, el asistente, detectara claramente una posición adelantada de un jugador de Flamengo.

La jugada generó controversia, pero la decisión permaneció.

Por la parte de Central Córdoba, el ingresado Gastón Verón anotó su tercer gol consecutivo tras un preciso cabezazo, aprovechando un centro perfecto de Ángulo.

Este tanto, en el minuto 65, logró equilibrar las acciones y encender la esperanza en el público local. La anotación fue un premio al esfuerzo del exjugador de Argentinos Juniors, que mantuvo su buen momento goleador en la competencia continental. Sin embargo, en un momento de tensión, el árbitro cobró penal a favor de Flamengo por una mano de Danilo, que fue revisada y finalmente anulada tras la intervención del VAR, que evidenció que la mano fue en un intento de despeje y que el jugador tenía las manos pegadas al cuerpo.

En los minutos finales, el técnico Omar De Felippe ajustó el esquema defensivo, realizando cambios que reforzaron esa línea para preservar el empate.

El cierre del encuentro se caracterizó por un desgaste de ambos bandos, pero sin mayores ocasiones de peligro. Para Central Córdoba, mantener el invicto frente a un equipo tan poderoso como Flamengo en su debut en la copa es un logro importante, que evidencia el crecimiento del fútbol argentino en competencias internacionales.

De cara a los próximos compromisos, el equipo argentino enfrentará en los siguientes partidos a Deportivo Táchira en Venezuela y a Liga de Quito en Quito, en escenarios donde las condiciones serán muy diferentes, especialmente en altura.

La clasificación a la fase eliminatoria sigue siendo un objetivo alcanzable, y este punto obtenido frente a Flamengo refuerza su confianza de cara a estos desafíos internacionales.

La historia del club, que fue fundado en 1919, revela que ha tenido participaciones en distintas competiciones nacionales e internacionales, consolidándose como una de las instituciones de fútbol con mayor tradición en Argentina.

Esta experiencia, sumada a un buen rendimiento actual, hace pensar que el equipo puede lograr un papel destacado en esta Copa Libertadores.