El equipo argentino de Copa Davis mantiene su plantilla para el próximo torneo en Italia, enfrentando a Alemania con los mismos tenistas que lograron la clasificación en septiembre. La participación incluye a destacados jugadores que buscan avanzar en un certamen disputado en canchas rápidas indoor.

El dicho de 'el equipo que gana, no se toca' se hizo realidad en la selección Argentina de Copa Davis, que anunció su once inicial para el próximo enfrentamiento en Bologna, Italia, donde buscará avanzar en el prestigioso torneo por la Ensaladera de Plata.

La decisión del capitán Javier Frana fue mantener la misma plantilla que superó a Países Bajos en los cuartos de final de septiembre pasado, conformada por Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Francisco Comesaña, y los doubles Horacio Zeballos y Andrés Molteni.

Este conjunto nacional será el único representante de Sudamérica en el Final 8, que se realizará en las canchas techadas y rápidas del estadio SuperTennis Arena.

El formato del torneo es de eliminación directa, con cada serie definida en un máximo de tres partidos: dos de singles y uno de dobles, en un sistema al mejor de tres sets.

Argentina se medirá en cuartos de final contra Alemania, que cuenta con la estrella Alexander Zverev, el número 3 del ranking ATP, y otros jugadores de renombre.

La selección argentina llega a esta instancia en buena forma, con Cerúndolo como su máxima figura. Debutó en 2022 y posee un récord positivo con siete victorias y cuatro derrotas en la competencia. Entre sus mejores logros en 2025, destaca la final del Argentina Open, semifinales en Madrid y Barcelona, y cuartos en Indian Wells y Miami, con triunfos notables sobre figuras como Zverev en Madrid y Buenos Aires, así como en Miami frente a Tommy Paul y Casper Ruud.

Por su parte, Tomás Etcheverry, con un récord de 5-2 en Copa Davis, busca recuperar cierto nivel tras una temporada irregular, afectada por una lesión en 2025.

Su punto más alto fue llegar a las semifinales del ATP 500 en Hamburgo, tras recuperarse de un desgarro en el oblicuo. Entre sus victorias relevantes se cuentan duelos contra talentos como Rublev, Lehecka y Fils, además de destacadas performances en torneos clave.

Francisco Comesaña vuelve a ser llamado a la selección tras debutar en los cuartos del clasificatorio de septiembre. Adquirió experiencia en el tour y en 2025 alcanzó las semifinales del ATP 500 en Río, eliminando a figuras como Nicolás Jarry y Zverev. También superó rounds importantes en Madrid y Cincinnati, consolidando su crecimiento como jugador.

En los dobles, Zeballos, considerado uno de los mejores de la historia argentina en esta modalidad, cuenta con títulos en Roland Garros, US Open, Madrid, y Bucarest en 2024, además de semifinales en Wimbledon.

Zarpando en una temporada con un récord de 13 victorias y 7 derrotas en Copa Davis, busca volver a brillar en Bologna.

Andrés Molteni, con un balance de 6-4 en la competencia, continúa desarrollándose en el circuito profesional junto a Máximo González. Juntos han llegado a semifinales en Río, Auckland, Washington y Toronto, y a la final en Santiago, demostrando solidez en partidos decisivos.

En el panorama internacional, Alemania presentó su roster con figuras de renombre, lideradas por Zverev, quien vuelve a disputar la Copa Davis tras su última participación en 2023.

Además, fueron convocados Jan-Lennard Struff y Yannick Hanfmann en individuales, junto a Krawietz y Puetz en dobles.

La selección germana llega con preferencia a Bologna tras vencer con comodidad a Japón en la fase previa. Históricamente, Argentina domina su historial ante Alemania con un marcador de 7-3, aunque en su último enfrentamiento en 2019 en Madrid, el conjunto europeo se quedó con la victoria.

Por último, la siempre competitiva España anunció que contará en su equipo con Carlitos Alcaraz, número uno del mundo, quien regresa a la Copa Davis tras perderse la última eliminatoria contra Dinamarca por fatiga.

La presencia de Alcaraz, reciente ganador de Roland Garros y US Open, refuerza las posibilidades del equipo ibérico en el torneo, que se disputa en superficies indoor rápidas.

La preparación de los equipos promete una competencia apasionante en la que cada nación buscará levantar la copa en la final programada para finales de noviembre en Bologna.