River logró avanzar a los cuartos de final de la Copa Argentina tras superar a Unión de Santa Fe en una definición por penales, enfrentándose ahora a Racing en una serie de gran expectativa.
En una noche llena de tensión y emoción, los octavos de final de la Copa Argentina 2025 concluyeron con la clasificación de River Plate a los cuartos de final, tras vencer a Unión de Santa Fe en una tanda de penales.
El partido, que terminó igualado 1-1 en el tiempo reglamentario, se decidió en los disparos desde los doce pasos con un marcador de 4-3 a favor del 'Millonario'.
River es actualmente el único de los ocho equipos clasificados que ya tiene en su vitrina un título de la Copa Argentina, conquistado en 2014. Esta ventaja le confiere mayor experiencia en partidos decisivos y una motivación adicional para avanzar en el torneo.
El próximo compromiso del equipo dirigido por Martín Demichelis será un enfrentamiento con Racing Club, en un duelo que ya se ha calificado como de alto voltaje debido a la historia entre ambos clubes y a la vuelta de Maxi Salas a la banca del 'Acadé', tras su pasado en River, lo que genera un condimento extra en esta serie que aún no tiene fecha ni lugar confirmado.
Sin embargo, las especulaciones apuntan a que el estadio Mario Alberto Kempes en Córdoba será el escenario del encuentro, por la capacidad de convocatoria y la perspectiva de un público con ambas parcialidades.
Por otro lado, en la otra llave del cuadro, Tigre y Independiente Rivadavia de Mendoza, ya tienen garantizado su cruce. El partido se disputará el viernes 5 de septiembre a las 21:15 en el estadio Coloso Marcelo Bielsa, en la ciudad de Rosario, y promete ser otro de los encuentros destacados de la próxima fase.
Mientras tanto, quedan dos partidos de pronóstico incierto: Newell's Old Boys enfrentará a Belgrano de Córdoba, y Argentinos Juniors debutará contra Lanús.
Ambos duelos definirán qué dos equipos avanzarán a los cuartos de final de este torneo que mantiene en vilo a los aficionados del fútbol argentino.
Este torneo, que data desde 1969, ha sido testigo de numerosas historias y momentos históricos en el fútbol argentino, incluyendo la primera participación de un equipo del interior en la final en 1980 y la memorable victoria de Boca Juniors en la edición de 2012 tras remontar un marcador adverso en la final.
La Copa Argentina continúa siendo una competición que ha permitido a equipos de distintas regiones y categorías demostrar su talento y pasión por el fútbol.
El desarrollo de los cuartos de final y las fases siguientes será clave para definir quién será el próximo campeón de una de las copas nacionales más prestigiosas del país, con miras a la clasificación para torneos internacionales y el reconocimiento de los clubes que dejan huella en la historia del fútbol argentino.