El equipo londinense logró una importante victoria 2-1 contra Palmeiras en un partido intenso, asegurando su pase a las semifinales del Mundial de Clubes. Sin Moisés Caicedo ni Reece James, la formación de Enzo Maresca aprovechó la oportunidad para destacar en Philadelphia.
El Chelsea protagonizó un excelente primer tiempo en su duelo de cuartos de final del Mundial de Clubes, pero en la segunda mitad sufrió una reacción de Palmeiras que motivó momentos de incertidumbre.
Sin embargo, los Blues lograron mantener la diferencia y terminaron llevándose la victoria 2-1 en un partido disputado en el Lincoln Financial Field de Filadelfia.
Este encuentro fue notable, ya que mostró una versión muy distinta del Chelsea respecto a su derrota contra Flamengo en la fase de grupos, en la que evidenció dificultades ante equipos con dinámica rápida y juego físico.
En esta ocasión, el equipo londinense salió muy decidido, controlando la mitad del campo y generando las mejores oportunidades.
El director técnico Enzo Maresca tuvo que improvisar en su alineación debido a las bajas de Moisés Caicedo y Reece James, ambos habituales titulares y jugadores clave en la estructura del equipo.
Para compensar, modificó el esquema, colocando a Cole Palmer como un enganche clásico y dejando a Malo Gusto en la banda derecha, en lugar de su posición natural en el lateral.
Esta adaptación fue efectiva, ya que el joven mediocampista Andrey Santos destacó en varias acciones, aportando solidez en la recuperación y distribución.
El tanto de apertura llegó a los 16 minutos gracias a una jugada individual de Cole Palmer, que recibió un pase de Trevo Chalobah, controló de manera impecable, dribló al defensor y convirtió con un disparo preciso al palo derecho del arquero Weverton.
Este gol fue un golpe anímico para los ingleses, que dominaron la primera parte, generando hasta una ocasión clara de Enzo Fernández, quien disparó desde fuera del área, aunque la defensa de Palmeiras logró contener.
Por su parte, el Palmeiras no se quedó atrás; en el segundo tiempo salió con mayor intensidad, imponiendo su fuerte cultura de fútbol de batalla sudamericano.
A los pocos minutos, un joven de 18 años, Estêvão, que en unos meses será parte del plantel del Chelsea tras su compra, anotó un golazo al techo del arco tras una asistencia de Richard Ríos, igualando el marcador 1-1 en un momento clave del juego.
El partido se intensificó y las ocasiones abundaron para ambos equipos, pero fue Chelsea quien encontró la diferencia definitiva poco después. Un centro de Malo Gusto rebotó en Agustín Giay y despistó al arquero Weverton, permitiendo que el equipo inglés se pusiera en ventaja nuevamente con un marcador de 2-1.
Este tanto aseguró la clasificación de los Blues a las semifinales del torneo.
Es importante destacar que, en la historia del fútbol internacional, las participaciones del Chelsea en mundiales de clubes han sido notorias, incluyendo su victoria en 2012 y 2021.
La presencia de jugadores jóvenes y la adaptación de su esquema han sido claves para mantener su competitividad en estas competencias.
El próximo enfrentamiento será contra Fluminense, en busca de avanzar a la final del certamen mundial. Con esta victoria, Chelsea sigue demostrando que su renovación y estrategia bajo el mando de Maresca lo hacen un contendiente serio en estos torneos internacionales, buscando añadir otra estampa dorada a su historia europea y mundial.