Tres equipos históricos e inéditos en la fase de grupos de la Champions League 2025 lograron avanzar tras imponerse en eliminatorias épicas: Bodo/Glimt de Noruega, Kairat Almaty de Kazajistán y Pafos de Chipre. Los tres hicieron historia y estarán en el sorteo del próximo jueves en Mónaco.
La fase de clasificación de la UEFA Champions League 2025 dejó sorprendentes novedades, marcando un antes y un después en la historia del torneo europeo.
Por primera vez en la era moderna, tres clubes lograron acceder a la fase de grupos sin antecedentes en esta instancia: Bodo/Glimt de Noruega, Kairat Almaty de Kazajistán y Pafos de Chipre.
Sus logros no solo representan un avance deportivo, sino que también reflejan un crecimiento significativo en el fútbol de sus respectivos países.
El Kairat Almaty, procedente de Kazajistán, hizo historia al clasificarse tras vencer en una serie muy apretada y disputada contra el Celtic de Escocia.
Tras un empate sin goles en la serie (sin goles en 210 minutos de juego), el conjunto kazajo se impuso 3-2 en la tanda de penales, asegurando su primera participación en la fase de grupos de la Champions League.
Destaca el papel del arquero Temirlan Anarbekov, quien detuvo tres disparos en los penales, siendo crucial para el éxito de su equipo. Esta serie fue emblemática, pues significó avanzar ante un histórico del fútbol europeo, ganador de la Copa de Europa en 1967 y con 13 participaciones previas en fases de grupos.
Simultáneamente, en Chipre, el Pafos, fundado en 2014 y con apenas 11 años de historia, logró su clasificación tras derrotar al Estrella Roja de Serbia en un partido que se decidió en el minuto 89, con un gol del brasileño Jaja.
La eliminatoria de ida terminó con victoria chipriota por 2-1 en Serbia, pero el empate 0-1 en Roma en la vuelta obligó a los penales, donde Pafos se impuso por 3-2.
Su ascenso no solo resulta en un triunfo deportivo, sino que sitúa a Chipre en el mapa del fútbol europeo, demostrando el crecimiento del deporte en países pequeños pero con ambiciones en niveles continentales.
El tercer equipo en hacer historia fue el Bodø/Glimt de Noruega, que en la ronda previa goleó 5-0 al Sturm Graz en la ida y, tras perder 2-1 en la segunda parte, aseguró su avance con un marcador global de 6-2.
Este club, que debutará en la fase de grupos de la Champions, refuerza la tendencia de los equipos nórdicos a destacar en competencias internacionales en los últimos años, consolidando una generación de jugadores y entrenadores que buscan poner a su país en el mapa futbolístico.
Estos tres clubes, por primera vez en la historia del torneo, participarán en la fase de grupos en la edición 2025-2026, que se realizará en el emblemático Grimaldi Forum de Mónaco el próximo jueves 28 de agosto.
Mientras tanto, los equipos que cayeron en estas eliminatorias pasarán a la fase de grupos de la Europa League, la competición secundaria de clubes europeos.
El impacto de estos debutantes trasciende lo deportivo. Representan una victoria para el crecimiento del fútbol en países que históricamente no han sido considerados como potencias futbolísticas, pero que ahora vienen demostrando su potencial y consistencia.
La expansión de la Champions League a clubes como Kairat, Pafos y Bodø/Glimt refleja también la apertura del fútbol europeo hacia nuevas constelaciones, con la inclusión de equipos de diferentes continentes y pisos de desarrollo.
En definitiva, la edición 2025 de la Champions encarna la diversidad y el potencial de crecimiento en el fútbol europeo, donde historias como las de estos tres equipos sirven de inspiración para muchas pequeñas ligas y clubes que sueñan con dar el siguiente paso en su historia deportiva.