El boxeador argentino Fernando Martínez disputará el 22 de noviembre en Riad un combate contra el estadounidense Jesse Rodríguez, en una pelea que determinará quién ostentará el título mundial supermosca. La velada forma parte de una importante cartelera organizada por la revista The Ring, con la participación de varios campeones mundiales y una inversión millonaria en la promoción del boxeo en Arabia Saudita.
Fernando Martínez, reconocido como uno de los más destacados boxeadores argentinos y actual campeón mundial supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tiene en su calendario una pelea que promete marcar un antes y un después en su carrera.
La pelea contra Jesse Rodríguez, un joven talento estadounidense, está programada para el 22 de noviembre en la ciudad de Riad, capital de Arabia Saudita.
En esta velada, Martínez pondrá en juego su título mundial y buscará defenderlo en un escenario que cada vez toma mayor protagonismo en la escena del boxeo internacional.
Esta pelea no solo es importante por el combate en sí, sino también por el contexto en que se realiza. La organización de la velada corre a cargo de la revista The Ring, que ha puesto en marcha un plan ambicioso para convertir a Riad en un centro neurálgico del boxeo mundial.
A través de una inversión millonaria por parte de la Autoridad General de Entretenimiento (GEA), dirigida por el jeque Turki Alalshikh, Arabia Saudita intenta posicionarse como un destino de primera para eventos deportivos de alta repercusión.
El combate entre Martínez y Rodríguez será parte de una noche que ya tiene confirmadas otras peleas de gran relevancia internacional, en las que participarán campeones de diferentes organizaciones.
Entre ellas destaca el enfrentamiento entre David Benavídez y Anthony Yarde, por el título mediopesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Además, Brian Norman Jr. expondrá su cinturón wélter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), mientras que Abdullah Mason y Sam Noakes lucharán por el cetro ligero vacante de la OMB.
El boxeador argentino, de 33 años, acumula un récord impecable de 18 victorias (con 9 de ellas por la vía rápida) y ya fue campeón de las 115 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Su último título lo obtuvo el 7 de julio de 2024 en Tokio, al derrotar al japonés Kazuto Ioka, y ha defendido con éxito esa corona en otras ocasiones.
Por otro lado, Jesse Rodríguez, de 25 años, es uno de los talentos emergentes más destacados del boxeo actual. Con un récord perfecto de 21 victorias, ha demostrado su habilidad derrotando a rivales de alto perfil como Juan Francisco Estrada, Srisaket Sor Rungvisai y Sunny Edwards, en varias ocasiones logrando victorias por nocaut.
Rodríguez actualmente es el campeón supermosca del CMB en su segundo reinado, además de haber sido campeón mosca de la OMB y la FIB.
Antes de enfrentarse a Martínez, Jesse Rodríguez tiene un compromiso importante en su agenda: el 19 de julio, un duelo unificador contra el sudafricano Phumelela Cafu, campeón supermosca de la OMB, en Frisco, Texas.
Aunque las apuestas están a su favor, en el deporte del boxeo nada está garantizado, y posibles sorpresas siempre existen.
Este enfrentamiento en Riad, que podría coronar a un nuevo campeón mundial en la división supermosca, promete captar la atención de aficionados de todo el mundo.
La conferencia oficial para presentar el cartel se realizará el viernes, en el Hard Rock Café de Times Square, en Nueva York, y será una oportunidad para conocer detalles adicionales sobre las peleas que conformarán esa noche histórica.
En suma, esta pelea representa una oportunidad clave para Martínez de consolidar su carrera y para Rodríguez de dar un paso decisivo hacia el estrellato.
El boxeo argentino estará atento a cómo se desarrolla este enfrentamiento que, más allá de los cinturones, refleja la pujanza y la proyección internacional que ha alcanzado este deporte en los últimos años, con inversiones millonarias y eventos que cruzan fronteras para ofrecer un espectáculo de primer nivel en Asia y el mundo.