El mediocampista Leandro Paredes vuelve a la convocatoria de Boca Juniors tras su ausencia por lesión y decisiones de la selección argentina, mientras enfrenta dificultades físicas y emocionales en un contexto de importantes partidos.
Leandro Paredes, considerado uno de los jugadores más importantes de Boca Juniors y figura clave en el medio campo del equipo, ha sido noticia en las últimas semanas debido a su situación física y las decisiones tomadas por la selección nacional.
Como jugador franquicia del conjunto xeneize, su presencia en el campo se considera fundamental para las aspiraciones del club en los torneos nacionales e internacionales.
Paredes, que había regresado a Boca desde Europa con el objetivo de protagonizar un ciclo exitoso en su carrera en Argentina, no pudo jugar en el partido contra Barracas Central, el cual fue suspendido debido al fallecimiento de Miguel Ángel Russo, exentrenador del club y figura influyente en la historia del fútbol sudamericano.
La ausencia del mediocampista generó preocupación en el cuerpo técnico, pues su liderazgo en la cancha es vital para el funcionamiento del equipo.
Por otra parte, la selección argentina, dirigida por Lionel Scaloni, decidió no convocar a Paredes para la próxima fecha FIFA en noviembre. La estratégica decisión responde a la congestión del calendario y las necesidades del país para preparar partidos importantes en vista a futuras competencias internacionales.
Argentina jugará dos partidos amistosos en ese mes, uno frente a Angola en Luanda y probablemente otro ante Marruecos en el norte de África. Estas pruebas servirán para evaluar a diversos jugadores, pero la exclusión de Paredes también responde a que el técnico quiere cuidar a sus titulares clave, considerando la carga de partidos y los viajes largos.
El contexto no solo involucra la selección sino también otros temas internos. Lionel Messi, por ejemplo, generó cierta incomodidad al recibir permiso para jugar con Inter Miami en la MLS. Mientras los clubes argentinos permanecen sin sus figuras, Messi jugó en el fútbol estadounidense y, tras no participar en el enfrentamiento con Venezuela, fue titular en un partido contra Atlanta United donde anotó dos goles, demostrando su vitalidad y forma física.
Esto refleja la tensión en torno a la gestión de los descansos y las lesiones en el fútbol sudamericano.
En el caso de Paredes, se espera que llegue a Buenos Aires el miércoles por la noche para reincorporarse a la disciplina del club. Se tiene previsto que sea titular en el próximo encuentro ante Belgrano, en el estadio de La Bombonera. Además, llevará la cinta de capitán, en reemplazo de Edison Cavani, quien se recupera de una lesión en el psoas de su pierna derecha. La lesión de Cavani, que se produjo la semana pasada, lo mantendrá fuera de las canchas al menos hasta 2026, por lo cual su presencia en el equipo es casi irreemplazable por ahora.
Por otro lado, Alan Velasco también está fuera de competencia debido a una distensión en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha, lo que requiere un período de recuperación prolongado.
La lesión de Velasco, considerada grave, lo apartará de los terrenos de juego al menos hasta principios del próximo año, lo que preocupa al cuerpo técnico en un momento clave de la temporada.
El impacto de estas ausencias en Boca es relevante, ya que en un contexto donde las lesiones y decisiones de la selección condicionan mucho las alineaciones, la capacidad del equipo para mantener un rendimiento competitivo será fundamental para sus aspiraciones en la liga y en competiciones internacionales.
La situación de Paredes, en particular, está siendo observada con atención tanto por los aficionados como por los analistas, dado su papel protagónico en el presente del club y en la historia reciente del fútbol argentino.