El encuentro entre Boca Juniors y Barracas Central, correspondiente a la Fecha 12 del Torneo Clausura 2025, fue pospuesto como muestra de homenaje por la muerte del entrenador Miguel Ángel Russo. La decisión fue tomada por la Liga Profesional, ante la conmoción en el club xeneize y en el fútbol argentino.

La Liga Profesional de Fútbol de Argentina anunció la suspensión del encuentro entre Boca Juniors y Barracas Central, programado originalmente para el sábado 11 de octubre a las 14:30 en el estadio Claudio Chiqui Tapia, ubicado en la calle Luna 1211.

La decisión se tomó en respuesta al fallecimiento del reconocido entrenador y exjugador Miguel Ángel Russo, una figura emblemática en la historia del fútbol argentino.

Miguel Ángel Russo, quien dejó un importante legado como técnico y jugador, falleció en las últimas horas tras complicaciones de salud. Su muerte conmovió profundamente a la comunidad futbolística y a aficionados del deporte en Argentina. La Liga Profesional expresó su pesar a través de sus redes sociales, manifestando: "Con profundo dolor la Liga Profesional de Fútbol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y acompaña a su familia, amigos y a todo el Club Atlético Boca Juniors en este duro momento.

Despedimos a un emblema como jugador y DT, y sobre todo una gran persona y ejemplo para todo el fútbol argentino".

El partido que debía disputar Boca, líder del Grupo A con 17 puntos, contra Barracas Central, que se encuentra tercero con la misma cantidad de puntos pero menor diferencia de gol, había generado expectativas en el torneo.

Sin embargo, la reprogramación se hizo necesaria debido a la sensibilidad del momento, considerando la profunda influencia que Russo ejerció en el club y en el fútbol en general.

La partida de Russo también impactó en los jugadores del equipo xeneize, quienes expresaron su duelo públicamente. En su última victoria antes de la triste noticia, una goleada por 5-0 contra Newell's Old Boys, el capitán Leandro Paredes dedicó el triunfo a Russo: "Le enviamos toda nuestra fuerza y cariño, porque es la cabeza de nuestro grupo y su ausencia se siente mucho".

El adiós a Russo no solo representa la pérdida de un técnico y jugador destacado, sino también la despedida de un ejemplo de dedicación, liderazgo y pasión por el fútbol.

La reprogramación del encuentro será comunicada en los próximos días por la Liga, permitiendo que los clubes puedan prepararse de nuevo para disputar un torneo que sigue marcando la historia del fútbol argentino.

Desde su debut en el fútbol profesional en los años 70, Russo dejó huella en varios clubes argentinos e internacionales, logrando campeonatos y reconocimiento mundial.

Como técnico, conquistó títulos en clubes de Argentina, México y Paraguay, consolidándose como una de las figuras más respetadas del deporte. Su presencia en el fútbol argentino dejó una marca imborrable, y su partida genera un vacío que será difícil de llenar. La comunidad futbolística despidió a Russo, recordando su legado y la profunda influencia que tuvo en generaciones de futbolistas y entrenadores.