La muerte de Miguel Ángel Russo, ícono del fútbol argentino y exentrenador de Boca Juniors, provocó la suspensión de varios encuentros oficiales y una profunda tristeza en la institución.
En una jornada marcada por el impacto emocional, el fútbol argentino sufrió una importante pérdida con el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, un referente en la historia del club Boca Juniors y una figura destacada del deporte argentino en general.
Russo, de 69 años, enfrentaba una dura batalla contra el cáncer de próstata desde mediados de 2017, cuando fue diagnosticado mientras dirigía a Millonarios, en Colombia.
A lo largo de estos años, superó varias complicaciones gracias a su fortaleza y optimismo, pero en los últimos meses su salud se deterioró de manera significativa.
El miércoles 8 de octubre de 2025, en medio de un encuentro de reserva entre Boca Juniors y Belgrano de Córdoba en La Boca, la noticia se confirmó de manera trágica.
Minutos después de que Lucas Blondel, jugador con poca participación en la Primera, anotara un gol para el equipo azabache con un potente disparo de zurda desde fuera del área, la dirigencia y los presentes en el predio de entrenamiento de Boca se enteraron del fallecimiento.
La tristeza invadió a todos los presentes y a los aficionados del club.
El partido, que inicialmente prometía ser un episodio importante en el Torneo Proyección, se vio rápidamente suspendido a los 38 minutos de juego cuando se hizo oficial la noticia.
La emoción se reflejaba en la expresión de los jugadores, en especial del director técnico interino, Mariano Herrón, quien, conmovido, no pudo ocultar su dolor.
Herrón, quien había asumido en el puesto tras la salida de Russo, compartió momentos de camaradería con 'Miguelo' en el día a día del club y expresó su tristeza en ese instante.
El club oficializó la muerte a través de sus canales institucionales, expresando: "El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
Su huella en el club será imborrable y siempre será recordado por su alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia en este difícil momento". La noticia generó una ola de condolencias en toda la comunidad futbolística argentina y del fútbol en general.
No solo en la Primera división masculina se suspendieron los partidos. También, la competencia de futsal que Boca tenía programada frente a SECLA en el polideportivo Benito Quinquela Martín, prevista a las 20:30 horas, fue postergada por respeto.
Esta serie de eventos dejó en evidencia el profundo respeto y cariño que el entorno del fútbol argentino tenía por Russo.
Miguel Ángel Russo fue un técnico que dejó una marca imborrable en Boca Juniors, donde dirigió en varias etapas y conquistó múltiples títulos nacionales e internacionales.
Además, fue entrenador de clubes como Vélez Sarsfield, River Plate, y equipos en México y Colombia, representando una carrera destacada que abarcó más de 30 años.
Su historia se caracterizó por su dedicación, su pasión por el deporte y su capacidad para motivar a los jugadores bajo cualquier circunstancia. En 2007, llevó a Boca a conquistar la Copa Sudamericana, y en 2018, regresó para encabezar nuevamente al equipo, logrando éxitos que quedaron en la memoria de los hinchas.
La comunidad del fútbol argentino pierde a uno de sus grandes referentes y su partida deja un vacío difícil de llenar.
Este triste acontecimiento invita a reflexionar sobre la importancia de valorar y apoyar a quienes dedican su vida a este deporte, y a recordar el legado de Russo, quien siempre será recordado con respeto y cariño en La Bombonera y más allá.