El despido de Fernando Gago como entrenador de Boca Juniors ha generado un intenso debate en el fútbol argentino, acentuado por las críticas de Mario Pergolini y otras voces internas del club. La decisión tras la derrota en el Superclásico ha provocado reacciones variadas en la hinchada y el entorno del club.

El reciente despido de Fernando Gago como entrenador de Boca Juniors se ha convertido en uno de los temas más discutidos en el fútbol argentino de los últimos tiempos.

La salida del técnico se produjo tras la derrota en el Superclásico contra River Plate, una caída que ha sido interpretada por muchos como un motivo suficiente para tomar la decisión.

Sin embargo, la controversia no solo radica en la decisión misma, sino también en las posteriores reacciones y en el ambiente interno del club.

Juan Román Riquelme, actual vicepresidente del club y figura emblemática del Xeneize, fue el encargado de oficializar la decisión, generando opiniones divididas entre la afición.

Mientras algunos hinchas apoyan la determinación, argumentando que era necesaria para buscar cambios en el rendimiento del equipo, otros consideran que la medida fue abrupta y refleja problemas internos que van más allá de lo deportivo.

En este contexto, las críticas a Riquelme y al entorno directivo no se hicieron esperar. Entre ellas, las más sonadas provienen de Mario Pergolini, excompañero de fórmula de Riquelme en las elecciones del 2019 y reconocido conductor radial.

Pergolini, que mantiene una relación tensa con Riquelme desde hace años, no dudó en expresar su disconformidad públicamente. En su programa de radio, aseguró que "no sabe de fútbol" y cuestionó la gestión del actual vicepresidente de Boca.

La rivalidad entre Pergolini y Riquelme se remonta a diversos acontecimientos, siendo uno de los más polémicos la creación de una cuenta de redes sociales del predio de Boca, donde Pergolini reclamó que la comunicación del club estuviera a cargo del periodismo.

La discusión se agravó por la negativa a permitir la entrada de cámaras y entrevistas en Ezeiza, situación que profundizó su malestar.

Desde que abandonó Boca en marzo de 2021, Pergolini ha sido un crítico constante de la gestión de Riquelme. En sus declaraciones ha señalado errores en las contrataciones y en la planificación deportiva del club. En su programa en Vorterix, expresó que "los últimos años de Boca no son buenos" y criticó la división interna entre la parte administrativa y las divisiones menores.

Las críticas también apuntan a la estrategia de comunicación y al manejo institucional, aspectos que algunos hinchas consideran que afectan la imagen y la estabilidad del club.

La situación refleja una tensión interna que, además de la salida de Gago, abarca cuestiones de gestión, política deportiva y visión a largo plazo.

El impacto de estas declaraciones y decisiones se enmarca en un escenario donde Boca busca recuperar su mejor versión en un fútbol cada vez más competitivo.

La institución ha tenido altibajos en los últimos años, con títulos nacionales e internacionales, pero también con periodos de crisis y controversia.

¿Se abrirá un diálogo entre las distintas voces internas o las heridas seguirán abiertas? La gestión de Riquelme y las decisiones del club siguen siendo tema de debate en el fútbol argentino, donde la tradición y las disputas políticas pesan tanto como los resultados deportivos.

La historia de Boca continúa siendo un reflejo de las complejidades y pasiones que despierta uno de los clubes más grandes de Sudamérica.