El club argentino reporta un superávit récord de aproximadamente 31 millones de euros y une esfuerzos con Hard Rock Café para convertir La Bombonera en un referente mundial con un restaurante de la cadena. También se detallan las obras de mejora en sus instalaciones y el impacto económico del acuerdo.
La Asamblea de Representantes de Boca Juniors aprobó este miércoles un balance financiero que refleja un superávit histórico de aproximadamente 31 millones de euros y un patrimonio neto de unos 280 millones de euros, correspondientes al ejercicio 121° del club, que abarca el período desde julio de 2024 hasta junio de 2025.
Estos datos representan una de las posiciones económicas más sólidas en la historia del club y destacan su gestión financiera en un contexto donde la economía argentina, por su alta inflación y devaluación, presenta desafíos constantes.
El informe también reveló que Boca logró mantener y potenciar diversas fuentes de ingreso, en un momento en el que el fútbol sudamericano sigue creciendo en su atractivo internacional y en ventas de derechos de transmisión.
La buena gestión económica se ve traducida en la inversión en infraestructura y en la transformación de la experiencia en su estadio, La Bombonera.
Una de las noticias más destacadas del día fue la aprobación por mayoría de la alianza internacional con Hard Rock Café, una cadena de restaurantes y hoteles reconocida mundialmente.
Este acuerdo convertirá a La Bombonera en el primer estadio de fútbol en el mundo en contar con un restaurante operado por Hard Rock, una iniciativa que busca también potenciar el turismo y la economía local a través del deporte.
Según fuentes del club, Boca percibirá un ingreso del 7% de todas las ventas generadas en las instalaciones del restaurante, incluyendo barras de comida, souvenirs y otros productos, desmintiendo versiones que sugerían que los beneficios estarían limitados únicamente a la venta de alimentos.
En cuanto a las obras de modernización, la directiva explicó que Boca no tendrá que realizar grandes inversiones en reformas estructurales, ya que el club recuperará la concesión de la confitería, que anteriormente estuvo en manos de empresas privadas.
La inversión en el local estará a cargo de Hard Rock, que invertirá unos 2 millones de dólares, lo que equivale a unos 1.80 millones de euros, en la remodelación y puesta en marcha del espacio. La inversión incluirá la creación de una entrada directa al restaurante, renovación de pisos y techos, y una actualización integral de la infraestructura eléctrica.
Este proyecto forma parte de un plan más amplio de Boca Juniors para renovar y mejorar sus instalaciones. En el último año, el club ha llevado adelante un plan de 77 obras y mejoras distribuidas en la Bombonera, Casa Amarilla, el gimnasio Quinquela y el predio de Ezeiza, con una inversión global que supera los 10 millones de euros.
Estas acciones buscan ofrecer mejores condiciones para los jugadores, socios y turistas, fortaleciendo la posición del club en el fútbol sudamericano y en el ámbito internacional.
Históricamente, Boca Juniors ha sido uno de los clubes más populares y exitosos de Argentina, con una historia marcada por triunfos en campeonatos nacionales e internacionales.
Desde su fundación en 1905, ha mantenido un fuerte arraigo en la cultura popular y ha sabido adaptarse a los cambios económicos y deportivos, gracias a su gestión profesional y a la pasión de sus hinchas.
La incorporación de marcas internacionales como Hard Rock Café es vista como un paso estratégico para potenciar su crecimiento y consolidar su presencia global.
A lo largo de los años, Boca ha enfrentado diversos momentos de crisis y gloria, pero siempre ha demostrado resiliencia y capacidad de innovación. En la actualidad, con una economía en recuperación y un fútbol cada vez más globalizado, el club busca seguir liderando no solo en el campo de juego, sino también en su modelo de negocios y experiencia para sus seguidores y visitantes.
